Útero subrogado: ¿una buena opción?

Artículos de interés sobre Reproducción asistida

Útero subrogado: ¿una buena opción?

Publicado el: diciembre 29, 2015

Existen ocasiones en las que una mujer no puede embarazarse, incluso con la gran variedad de métodos de reproducción asistida existentes. En estos casos, la esperanza no está perdida, ya que existen otros métodos para concebir. En esta ocasión hablaremos sobre el útero subrogado, qué es, ventajas y desventajas, etc.

El útero subrogado (también conocido como “madre sustituta”) es una técnica de reproducción asistida muy famosa. Es cuando una mujer acepta quedar embarazada con el objetivo de engendrar y parir un bebé que será criado por otras personas. En estos casos, el bebé puede ser hijo biológico de la mujer embarazada o ser fruto de los óvulos de la paciente y luego implantarlos en la madre sustituta. Además, estos óvulos pueden ser fecundados por la pareja o por un donante de esperma ajeno. El útero subrogado se usa generalmente como última opción cuando la mujer sufre de infertilidad.

Pruebas para la madre sustituta

Las mujeres que aceptan quedar embarazadas con un hijo que no será suyo deben de pasar diversas pruebas para comprobar que no se verá comprometida la salud del bebé.

Por ejemplo, para ser considerada como sustituta, la mujer debió de haber dado a luz por lo menos a un bebé por su propia cuenta. La mujer y la pareja tienen que firmar un contrato legal con un abogado antes de iniciar el tratamiento. Esto se hace para proteger tanto los derechos de los padres como el de la madre sustituta. Este contrato permite identificar como padres en el acta de nacimiento a los pacientes que pidieron el tratamiento. De igual modo, el bebé es 100% de la pareja, por lo que la mujer del útero subrogado no puede disputar por ese niño.

Entre otras pruebas, se le realiza la misma prueba que tiene que realizarse cualquier mujer si desea una fecundación in vitro. También la madre sustituta tiene que pasar por evaluaciones psicológicas intensas para asegurarse que está preparada para prestar su útero. También se realizan intensas evaluaciones físicas para corroborar que no se le transmita ninguna enfermedad genética al bebé. De igual modo, es preferente que la madre tenga entre 25 y 35 años, y que cuente con una situación económica estable, para asegurarse que no lo hace por urgencia económica.

Ya se vio todo lo que implica un útero subrogado, sin embargo, como en cualquier otra cosa existen ventajas y desventajas en este método.

Ventajas

  • Anonimato: En los acuerdos de la madre sustituta, se aclara que ella no tendrá contacto con el niño para que no existan problemas sentimentales en el bebé. Esto es de gran ayuda si la madre no quiere que sus hijos se enteren que nacieron por este tratamiento. Sin embargo, si la pareja así lo desea puede hacer que la madre sustituta conozca a su bebé.
  • Sueño cumplido: La ventaja más obvia de este tratamiento es la gran satisfacción que le da a la pareja al ver su sueño cumplido. Gracias a este método, las parejas que algún día vieron quebrados sus sueños pueden verlos cumplidos.
  • Sin dolor: Para muchas mujeres esto podría ser una gran ventaja. En este tratamiento la mujer no sufre de ningún tipo de dolor ni molestia durante todo el proceso del embarazo.

Desventajas

Infortunadamente, como en todo, existen algunas desventajas sobre el útero subrogado. La pareja debería considerar las ventajas y desventajas para decidir si utilizarán este tratamiento:

  • Falta de preparación: Para la futura pareja puede ser un golpe muy fuerte el cambiar toda su rutina de un día para otro. Esto es debido a que ellos no van sintiendo cada etapa del embarazo y por lo tanto la adaptación es un poco más complicada.
  • Precio: El tratamiento de útero subrogado puede llegar a ser muy costoso para muchas parejas que no cuentan con una gran solvencia económica. Afortunadamente, algunos centros cuentan con pagos a mensualidades para ayudarlos. De igual modo, algunas madres sustitutas hacen esta labor por el simple hecho de ayudar, por lo que podrían no solicitar un pago.
  • Sentimientos encontrados: Las madres sustitutas pudieran encariñarse con sus bebés y entonces negarse a entregarlos a las parejas. Aunque el contrato que firman estipula que se debe entregar, existen problemas alrededor. Han existido casos en los que estas mujeres se escapan de la ciudad o del país para quedarse con el bebé.

El tema del útero subrogado está lleno de cuestiones éticas y legales en los que no se ha logrado poner de acuerdo la gente. Sin embargo, presenta grandes ventajas para las parejas que no puedan tener hijos.

Si quiere saber más sobre el tema o tiene algunas dudas, no dude en contactarnos.

Fuentes:

  1.    http://mexicofertil.com/subrogacion-madre-sustituta-una-opcion-para-la-maternidad/              
  2.    http://fertilidad.elembarazo.net/tag/subrogacion-del-utero         
  3.    https://biotech09.wordpress.com/2009/06/09/ventajas-y-desventajas-de-recurrir-a-una-madre-de-alquiler/            
  4.    http://fertilidad.elembarazo.net/madres-de-alquiler-ventajas-e-inconvenientes.html       

¿Qué opinas?

Deja un comentario

Noticias relacionadas
  • ¿Por qué puedes confiar en una clínica de reproducción asistida?

    Cuando a una pareja se le da la noticia de que es infértil, la primera opción que se les presenta para poder tener un hijo son las clínicas de reproducción asistida. Sin embargo, muchas parejas no saben si es la mejor decisión que pueden hacer, ya que no confían…
  • Razones para optar por una reproducción asistida

    El sueño de tener un hijo está presente en la mayoría de los hombres y las mujeres. Pero lo cierto es que no son pocas las personas que presentan problemas de fertilidad y que encuentran allí un duro obstáculo para cumplir ese anhelo. De hecho, estudios científicos indican que…
  • Costos y tratamientos de reproducción asistida después de los 35

    Finalmente ha logrado la estabilidad, ha finalizado su carrera o un empleo de mucha responsabilidad, tiene una pareja estable y se siente lista para ampliar la familia pero el calendario conspira contra sus deseos de tener un hijo, ya que ha pasado los 35 años. ¿Cuáles son las posibilidades…
  • ¿Puedo ser madre después de una ligadura de trompas?

    La decisión de someterse a una ligadura de trompas es una elección personal que muchas mujeres toman cuando han decidido que no desean tener más hijos en el futuro. Sin embargo, hay situaciones en las que una mujer puede cambiar de opinión y desear tener otro hijo después de…
  • ¿Cómo funciona un banco de esperma para la reproducción asistida?

    Cuando una pareja busca la ayuda de una clínica de reproducción asistida porque tienen problemas de fertilidad a menudo reconocen que van a necesitar de la ayuda de un tercero para salir con éxito en su tratamiento. Este tercero puede ser un donante de esperma. Algunos en primera instancia…
  • ¿Adoptar o probar la reproducción asistida?

    “¿Vas a hacer un tratamiento de fertilidad asistida? ¿Pero por qué mejor no adoptas?” “Adoptar es mucho más barato que un tratamiento en una clínica de fertilidad” “Yo creo que es más rápido adoptar a un niño que hacerse quién sabe cuántos tratamientos de fertilidad hasta que salgas embarazada”…
Solicita más informes
Centro Médico Especializado en Reproducción Asistida en CDMX
Todos los derechos reservados a Servicios Biomédicos
Especializados S.C.
Teléfono 800-823-29-82
dudas