¿Puede realizarse un tratamiento de reproducción asistida en la perimenopausia?

Artículos de interés sobre Reproducción asistida

¿Puede realizarse un tratamiento de reproducción asistida en la perimenopausia?

Publicado el: marzo 25, 2015

Toda mujer llega a una etapa de la vida en la que comienzan a surgir cambios hormonales importantes en su cuerpo ocasionados por la disminución de la reserva ovárica. Generalmente ésta etapa se presenta entre los 40 y 48 años de edad y su duración promedio es de 4 años. A este periodo se le conoce como perimenopausia y es un proceso natural de transición hacia la menopausia.

Cada mujer es única y vive este proceso de manera diferente, en algunas ocasiones dura más y en otras menos o a veces se presenta con anticipación (antes de los 40 años). El hecho de que durante ésta etapa de la vida la reserva y calidad ovárica disminuya, implica que a las mujeres que desean embarazarse y se encuentran en esta situación, se les dificulte e incluso se les imposibilite la concepción.

Sin embargo, hoy en día existen tratamientos de reproducción asistida que, con una alta probabilidad, concluyen exitosamente en el nacimiento de un nuevo miembro de la familia. Estos tratamientos de reproducción asistida representan para quien desea concebir y no puede lograrlo por motivos ajenos a su voluntad, una significativa luz de esperanza.

Es importante recordar que a partir de los 35 años se acelera la reducción de óvulos y por lo tanto, la posibilidad de lograr un embarazo natural.

En el caso de las pacientes que deciden someterse a un tratamiento de reproducción asistida y se encuentran en la perimenopausia se recomienda la ovodonación (debido al problema de infertilidad desencadenado por la disminución y vejez de los óvulos). Mediante la ovodonación se acepta un óvulo completamente sano y fértil para ser fecundado con el espermatozoide del padre y posteriormente se implanta en la receptora, dando comienzo al proceso de gestación.

Por supuesto que el factor de la edad siempre supone una menor tasa de casos de éxito en tratamientos de reproducción asistida, debido a que el cuerpo ha pasado ya por su etapa cúspide para procrear. No obstante, sí es posible realizar el tratamiento con miras a un resultado exitoso.

Existen muchos factores por los cuales una mujer decide ser madre después de los 40 años. Entre otros, se observa que hoy en día el ritmo de vida y los planes a futuro de la mujer moderna parecen no acoplarse al reloj biológico. Actualmente, suele posponerse la maternidad hasta que se llega a una etapa de madurez emocional, económica o sentimental que se considera pertinente.

Por fortuna, hoy en día la esperanza de vida en las mujeres ha aumentado y esto permite a quien es madre a esa edad disfrutar plenamente a sus hijos y proporcionarles gran calidad de vida.

Demás está decir que cada caso es único y merece ser tratado como tal. Por lo tanto, toda mujer que desee tener hijos y no lo pueda conseguir naturalmente, puede acercarse a una clínica de fertilidad en donde la orientarán y le informarán sobre los distintos tratamientos de reproducción asistida a los que se puede someter con el fin de cumplir su ilusión.

Si usted se encuentra en una situación similar y tiene dudas o comentarios, no dude en contactarnos. De igual manera, agradeceremos que comparta este post si le resultó útil la información o conoce a alguien a quien pueda interesarle.

FUENTES:
http://www.reproduccionasistida.org/que-es-la-perimenopausia/
http://www.webconsultas.com/menopausia/entrevista-dra-carmen-menendez-ginecologa-y-directora-medica-del-instituto-palacios-3512

¿Qué opinas?

2 respuestas a “¿Puede realizarse un tratamiento de reproducción asistida en la perimenopausia?”

  1. Hola cm estas buenos dias a cabo d vr esa pajina pq una amiga m dijo q pr q n m incribia en el programa d qlquiler d bientre y l dije q s y m interasa mucho sr una madre d alquiler n s q requisitos pidan ls dejo m numero es o m puedes desir a donde m puedo registta

    • Atencionapacientes dice:

      Estimada Estephania
      En México sólo esta permitido ayudar a una pareja a llevar su embarazo solo de forma altruista. Por lo tanto NO existe el vientre de alquiler. La remuneración a la mujer que lleva la gestación esta prohibida.
      Si usted desea ayudar a un familiar o amiga a tener un bebé no podría cobrar. Sin embargo todo el control prenatal y nacimiento se cubre por los futuros padres.

Deja un comentario

Noticias relacionadas
  • Avances en reproducción asistida: Embryoscope

    El incubador Embryoscope es capaz de mantener las condiciones de fisiología que requiere un embrión vivo, tal y como los incubadores convencionales, pero a diferencia de estos, captura el desarrollo del embrión mediante fotografías tomadas cada aproximadamente 15-20 minutos. El Embryoscope es un avanzado incubador, que ha significado en…
  • Ética de la FIV de tres personas

    Una de los logros más destacados en fecundación In Vitro ha sido la creación de un embrión a partir del material genético de tres personas. Técnicas de laboratorio han permitido eliminar material capaz de transmitir enfermedades graves y reemplazarlo por material proveniente de un donante sano. El impacto sufrido…
  • Bajo peso: ¿influye en tratamientos de reproducción?

    La mayoría de las personas ya sabe que tener sobrepeso puede dificultar el concebir, tanto de forma natural como mediante un tratamiento de reproducción asistida. Lo que no se sabía hasta hace pocos años es que las pacientes con un índice de masa corporal muy bajo también tienen menores…
  • Diferencias entre Fecundación in vitro e inseminación artificial

    La fecundación in vitro y la inseminación artificial son dos métodos comunes para quedar embarazada. Sin embargo existen muchas dudas y confusiones con estos. Algunas personas los confunden y piensan que son iguales. Por eso este artículo explicará la diferencia entre ambos tratamientos de reproducción asistida. Para empezar, hay…
  • ¿Cómo mantenerse motivado con un tratamiento de reproducción asistida?

    Cuando se ha intentado de todo, incluso algunos tratamientos de reproducción asistida, y no se ha logrado nada, entonces uno puede deprimirse. No obstante, lo importante es mantenerse motivados y optimistas para poder seguirlo intentando. En esta nota se comparten consejos, tips y motivaciones para no desistir en el…
  • Las Técnicas de Reproducción Asistida y el acceso a personas solteras y parejas del mismo sexo

    A pesar de que los primeros avances en técnicas de reproducción asistida (TRA) comenzaron en el siglo XX, el desarrollo global de estas técnicas -junto con el amplio acceso que han desarrollado- son propias de este siglo. Es decir, es el siglo XXI el testigo de esta revolución científico-tecnológica…
Solicita más informes
Centro Médico Especializado en Reproducción Asistida en CDMX
Todos los derechos reservados a Servicios Biomédicos
Especializados S.C.
Teléfono 800-823-29-82
dudas