La importancia de la ayuda psicológica durante el tratamiento de reproducción asistida

Artículos de interés sobre Reproducción asistida

La importancia de la ayuda psicológica durante el tratamiento de reproducción asistida

Publicado el: febrero 25, 2015

La Sociedad Española de Fertilidad (SEF) calcula que entre el 25% y el 65% de las personas que acuden a un tratamiento de reproducción asistida reflejan algún síntoma psicológico significativo como la ansiedad, culpabilidad, ira o estrés, los cuales podrían minimizarse si el tratamiento se complementa con ayuda psicológica.

Cuando la pareja o la madre decide buscar alternativas de reproducción asistida, significa que ya han aceptado la infertilidad o esterilidad. Como en todo duelo, para llegar a la aceptación se deben vivir las cuatro etapas previas que, según el modelo de Kübler-Ross, son: negación, ira, negociación y depresión.

Psicológicamente, comenzar un tratamiento de reproducción asistida no es el inicio del camino hacia la concepción; para llegar a tomar finalmente la decisión, la pareja ya ha vivido un proceso emocional agotador.

Cuando se comienza un tratamiento de reproducción asistida, es necesario considerar que se vivirán distintas fases de ilusión, esperanza, incertidumbre e incluso miedo que conllevan estrés; el cual es muy nocivo ya que dificulta el proceso. Aunado a esto, usualmente en las técnicas de concepción se emplean fármacos para incrementar la estimulación ovárica que aumentan los niveles hormonales de la mujer, pudiendo alterar más su estabilidad emocional.

Los especialistas aseguran que la ayuda psicológica y una excelente comunicación en la pareja contribuyen al éxito.

El Dr. Santiago Brugo Olmedo, director médico de la clínica Seremas (Buenos Aires) y miembro de la Sociedad Argentina de Medicina Reproductiva, señala que “la buena práctica médica, en lo que respecta a asesoramiento psicológico, no sólo consiste en la explicación detallada de las técnicas de fertilidad y de las opciones reproductivas para cada caso, sino que, en la gran mayoría de los casos, es aconsejable que cada pareja se entreviste con un psicólogo especializado para compartir información y expresar todas sus dudas”.

La ayuda psicológica durante el tratamiento de reproducción asistida permite controlar las emociones que surgen naturalmente en el proceso por medio de técnicas y estrategias profesionales dirigidas por un especialista.

Además de apoyar a los padres a disfrutar más la etapa de la concepción, un tratamiento psicológico ofrece múltiples beneficios para el paciente, entre otros:

  •       Reforzar la autoestima
  •       Afianzar la relación de pareja mejorando las dificultades que hayan podido surgir
  •       Mejorar la comunicación con los médicos del equipo
  •       Retomar la sensación de control facilitando la toma de decisiones
  •       Neutralizar los pensamientos negativos como la inseguridad y anticipación al fracaso.

Cada persona es distinta y enfrenta las vicisitudes de la vida de manera diferente, no se trata de estar bien o mal, pero sí es necesario encaminar las emociones hacia fines positivos por medio de la ayuda psicológica para que se llegue a la meta sin dejar una huella tormentosa detrás.

No hay que perder de vista que la reproducción asistida culminará en un feliz nacimiento y quien llega merece ser recibido en un hogar lleno de amor y paz.

Fuentes:
http://www.invitrotv.com/noticia/1670/importancia-ayuda-psicologica-tratamientos-reproduccion-asistida
http://www.reproduccionasistida.org/aspectos-psicologicos-en-la-reproduccion-asistida/
http://www.elmundo.es/elmundosalud/2012/10/15/noticias/1350324509.html

¿Qué opinas?

Deja un comentario

Noticias relacionadas
  • Razones para optar por una reproducción asistida

    El sueño de tener un hijo está presente en la mayoría de los hombres y las mujeres. Pero lo cierto es que no son pocas las personas que presentan problemas de fertilidad y que encuentran allí un duro obstáculo para cumplir ese anhelo. De hecho, estudios científicos indican que…
  • El primer paso en un tratamiento de infertilidad: costos

    Encontrar la clínica adecuada para un tratamiento de infertilidad, nunca es sencillo. Pero debe recordar que no está sola, los problemas de fertilidad pueden afectar a una de cada seis parejas que se encuentran en la edad reproductiva. Una vez que ya se ha decidido por un tratamiento de…
  • ¿Es necesario seguir una dieta al iniciar tratamientos de reproducción asistida?

    En la búsqueda del embarazo siempre existirá la duda de si es necesario seguir una dieta al iniciar tratamientos de reproducción asistida, bien sea que usted opte por el coito programado, inducción de la ovulación, inseminación artificial o cualquier otra técnica. Todas suelen tener un índice de éxito alto…
  • Reproducción asistida: ¿qué es la transferencia intrafalopiana de gametos?

    En los tratamientos de reproducción asistida existen algunos que son más sonados que otros, por ejemplo la Fecundación In Vitro. Sin embargo, no todas las parejas pueden o quieren usar esos tratamientos, es por eso que existen alternativas muy útiles para ellos. Una de esas alternativas es la transferencia…
  • Transplante de Útero: novedad en reproducción asistida

    Los trasplantes de órganos no dejan de tener algo asombroso y dramático ante los ojos de la sociedad. Gracias a ellos muchos miles de personas alrededor del mundo sobreviven durante años desafiando sus enfermedades, recuperan movilidad, visibilidad e incluso estética como con trasplante de rostro. El área de la…
  • ¿Cómo funciona un banco de esperma para la reproducción asistida?

    Cuando una pareja busca la ayuda de una clínica de reproducción asistida porque tienen problemas de fertilidad a menudo reconocen que van a necesitar de la ayuda de un tercero para salir con éxito en su tratamiento. Este tercero puede ser un donante de esperma. Algunos en primera instancia…
Solicita más informes
Centro Médico Especializado en Reproducción Asistida en CDMX
Todos los derechos reservados a Servicios Biomédicos
Especializados S.C.
Teléfono 800-823-29-82
dudas