Fertilización in Vitro: Detectando el mejor espermatozoide

Artículos de interés sobre Reproducción asistida

Fertilización in Vitro: Detectando el mejor espermatozoide

Publicado el: noviembre 27, 2014

Los investigadores de la Facultad de Medicina de Yale han descubierto un método para seleccionar esperma con el más alto nivel de integridad de ADN, y de esta manera mejorar la capacidad reproductiva masculina cuando se realiza una fertilización in Vitro. El estudio fue publicado en el número de Junio/ Julio del Journal of Andrology y ha causado una gran impresión positiva en el mundo médico.

Según estos estudios, los investigadores aseguran que el 40 por ciento de los casos de infertilidad se deben a una falla masculina. Esta cifra es mucho más elevada que la que actualmente se maneja, que ubica los problemas de fertilidad originados en el miembro masculino de la pareja en un 30 %. Como es sabido mundialmente, los hombres han sufrido en las últimas décadas una caída importante en la producción de testosterona y espermatozoides capaces de fertilizar un óvulo. Las causas múltiples de esto son analizadas diariamente por los expertos en el área pero se requiere una respuesta inmediata para aquellas parejas que experimentan la negatividad de esta situación. Parece que este estudio ha logrado dar en el clavo para aumentar la posibilidad de fecundar un óvulo por los métodos de reproducción asistida.

Para determinar la fertilidad de un hombre se tienen en cuenta la concentración de espermatozoides y su movilidad. Sin embargo, estas características no brindan ninguna información sobre la capacidad de los espermatozoides para cumplir con su objetivo, encontrar y fecundar el gameto femenino. En un medio natural, el óvulo selecciona el espermatozoide más apto para llevar a cabo la fecundación y lo “atrae” hacia sí. En una fecundación in Vitro las cosas cambian: el óvulo recibe espermatozoides inyectados sin que los médicos puedan detectar el nivel de fertilidad que éstos tienen.  A partir de este momento la ciencia ha descubierto un método para descubrir cuáles son los espermatozoides aptos para la fecundación exitosa.

El doctor Gabor Huszar, Director del Laboratorio de Fisiología e investigador científico senior del Departamento de Obstetricia, Ginecología Ciencias Reproductivas de Yale no duda en mostrar su optimismo ante el método. Según el doctor Huszar han encontrado un marcador biológico para determinar la integridad del ADN del espermatozoide, lo que lo haría apto para fecundar un óvulo.

La idea desarrollada por Huszar y su grupo fue ligar ácido hialurónico a ciertos espermatozoides y seleccionar aquellos que demostraran alto nivel en la integridad de su ADN. Se tomaron muestras de 50 donantes y se ligo a parte de los espermatozoides con ácido hialurónico. Estos espermatozoides fueron separados y se comparó la integridad de la cadena de ADN con la cadena de los espermatozoides no modificados. Se utilizó un reactivo que teñía a aquellas células integras de verde mientras que aquellas que tenían la cadena de ADN fragmentada o disminuida en su integridad se veían de color rojo.

El equipo determinó que la alta integridad de la cadena de ADN es importante para la producción de embriones sanos, ya que hay una relación entre la falta de integridad y la posibilidad de producir embriones con graves defectos genéticos. El nuevo marcador genético descubierto permitirá que los tratamientos de Reproducción in Vitro sean más exitosos y las parejas logren sus objetivos sin tener que esperar mucho tiempo entre el inicio del tratamiento y los resultados.

Fuente

http://www.medicalnewstoday.com/articles/190372.php
http://medicine.yale.edu/obgyn/drs/research/infertility/gabor_huszar-2.profile
http://www.yaleobgyn.org/yfc/ourservices/maleinfertility/sperm.aspx

¿Qué opinas?

Deja un comentario

Noticias relacionadas
  • Lo que debe saber sobre la reproducción asistida

    La reproducción asistida, es la alternativa que nos brinda la medicina y la ciencia cuando no es posible conseguir un embarazo de forma natural. Cuando se habla de la reproducción asistida puede pensarse en un tema controversial, o muy problemático, pero realmente no lo es, es una alternativa y…
  • Técnica CGharray: posibilidad de embarazo después de los 38

    Las razones por las cuales una mujer desea ser madre pueden ser múltiples y variables e incluso demasiado abstractas como para poder llevarlas al campo del lenguaje. Por eso, es probable que escuchemos decir que la maternidad sea un profundo sentimiento, casi instintivo o inconsciente. En fin, una especie…
  • ¿Cómo mantenerse motivado con un tratamiento de reproducción asistida?

    Cuando se ha intentado de todo, incluso algunos tratamientos de reproducción asistida, y no se ha logrado nada, entonces uno puede deprimirse. No obstante, lo importante es mantenerse motivados y optimistas para poder seguirlo intentando. En esta nota se comparten consejos, tips y motivaciones para no desistir en el…
  • Llegaron los spermbots: la robótica al servicio de la reproducción asistida

    Películas como Blade Runner, Mente artificial, Terminator o Robocop -entre otras- han imaginado  bio robots que oscilan entre salvar o destruir al planeta y/o la humanidad. Sin embargo, ¿quién hubiera imaginado que uno de los primeros robots biológicos sería un pequeño espermatozoide cubierto por un diminuto cilindro de metal?…
  • Inyección intracitoplasmática de esperma

    El origen de la infertilidad masculina es variado: va desde disfunciones eréctiles hasta baja cantidad y/o poca movilidad de espermatozoides en el líquido seminal, incluyendo factores como estilo de vida, enfermedades crónicas, enfermedades sufridas con anterioridad, tratamientos actuales y medicamentos, entre otros. ¿Qué es la inyección intracitoplásmatica de esperma?…
  • Equilibrio Físico y Emocional ayudan a mejorar la capacidad de reproducción

     Existen muchos factores que alteran nuestra capacidad de reproducción, muchas veces es el estrés o la presión familiar la que nos provoca bloquearnos. Es por eso que hay que aprender a mantener un equilibrio físico y emocional en nuestro ser, para lograr un embarazo sano. Lo primero que se…
Solicita más informes
Centro Médico Especializado en Reproducción Asistida en CDMX
Todos los derechos reservados a Servicios Biomédicos
Especializados S.C.
Teléfono 55-5520-2668
dudas