5 factores a considerar en la reproducción asistida

Artículos de interés sobre Reproducción asistida

5 factores a considerar en la reproducción asistida

Publicado el: febrero 14, 2014

Hace años nadie se pudiera haber  imaginado  que una persona que sufría de infertilidad podría concebir un hijo.  Ahora, gracias los avances en la medicina todo es posible. Con estos cambios y avances médicos surgen muchas cuestiones delicadas que hay que considerar. Las personas que contemplan usar métodos como la inseminación artificial para concebir deberían considerar cuidadosamente las implicaciones.

1) Cuestiones legales

La clínica de fertilización que consulten deberá detallarles de una manera completa todas las legalidades del país en que están establecidas, para que estén informados y puedan tomar la mejor decisión con contratos legales y así evitar cualquier inconveniente que pudiera surgir. Generalmente los donantes son anónimos y no tienen ninguna obligación con los niños, pero dependerá del tipo de acuerdo y contratos que se realicen.

2) Síndrome de hiperestimulación ovárica

En el caso de la inseminación artificial se puede realizar con espermatozoides de la pareja, o con espermatozoides donados. La intención es estimular, por medio de los medicamentos u hormonas, el ciclo de ovulación de la mujer para tener más de un óvulo y facilitar el proceso de fertilización. Este procedimiento  tiene el riesgo de resultar en el síndrome de hiperestimulación ovárica, lo que a su vez puede resultar en que varios óvulos se fertilicen y requiere que se reduzca la cantidad de óvulos fertilizados para poder lograr una gestión completa.

3) Varios óvulos fertilizados

Si es que los médicos están usando el procedimiento de fecundación in Vitro, donde la fecundación se realiza fuera del útero, la pareja debe considerar y pensar de antemano en qué postura tomarán con los respecto a los óvulos fertilizados que no usarán.

4) Implicaciones emocionales

Otro aspecto que merece consideración en las parejas y los hijos son las implicaciones emocionales. En la inseminación artificial existe la posibilidad de una donación de esperma, si es el hombre quien sufre de problemas de infertilidad. Es ahí donde debe haber mucha comunicación en las parejas pues habrá una parte que no pertenezca genéticamente a la familia. Por otro lado si es la mujer la que presenta problemas en el útero, pueden buscar un útero subrogado, lo que implica que a una mujer externa se le deposite el óvulo fecundado de la pareja. Esto puede ser complicado tanto para la mujer que presta su útero como para la madre.

5) Búsqueda de padres biológicos

Como promedio el 80% de las personas adoptadas buscan en algún momento de su vida a sus padres biológicos por razones de salud y también por necesidad emocional. Por eso es que habrá que considerar algunas preguntas:

  • ¿Debería darle a conocer a su hijo(a) los procedimientos que se usaron para la reproducción?
  • ¿Cuándo, cómo, y cuál sería la mejor manera de platicar con su hijo(a) acerca de los procedimientos?
  •  Si su hijo quiere, decide o necesita buscar a sus padres biológicos,   ¿mantiene registros de los donantes la clínica de fertilización?

Estas, y otras inquietudes que van mas alla de los proecdimientos mismos, son algunas de las que ustedes como pareja son deberan considerar antes de que finalmente tomen una decisión. Las personas que contemplan la inseminación artificial o cualquier otro método de reproducción asistida deberían considerar con cuidado todos los aspectos y las legalidades del procedimiento para poder tomar una decisión definitiva. Después de considerarlo con cuidado como pareja, pueden recibir consejo dirección y asesoramiento en una clínica de reproducción asistida.

¿Qué opinas?

Deja un comentario

Noticias relacionadas
  • ¿Cómo funcionan los embriones congelados?

    Las clínicas de fertilización ofrecen muchos tratamientos para ayudar a personas que sufren de problemas de fertilidad.  Uno de los tratamientos que han resultado más efectivos es el de fecundación in Vitro, donde se producen más embriones de los que se necesitan para efectuar un embarazo. Pero… ¿qué pasa…
  • Lo que debe saber sobre la reproducción asistida

    La reproducción asistida, es la alternativa que nos brinda la medicina y la ciencia cuando no es posible conseguir un embarazo de forma natural. Cuando se habla de la reproducción asistida puede pensarse en un tema controversial, o muy problemático, pero realmente no lo es, es una alternativa y…
  • Nuevo caso de trasplante de útero exitoso

    La ciencia médica ha alcanzado nuevos avances en materia de fertilidad: una mujer sueca de 36 años ha dado luz un bebé luego de haber recibido un útero donado por un familiar; convirtiéndose así en la primera mujer que ha concebido y alumbrado con un útero trasplantado. Según las…
  • Como Despertar Ovarios Dormidos: Fertilidad después de la menopausia

    La menopausia no es un problema de infertilidad sino un hecho ligado a la vida reproductiva de cada mujer. Es la etapa final de la vida fértil de la mujer y se inicia un año después de haber ovulado por última vez. Acontece cerca de los cincuenta años, aunque…
  • Los 4 métodos de reproducción asistida más comunes

    Si es por esperar demasiado tiempo o por problemas con sus órganos reproductivos, muchas mujeres y hombres tienen la necesidad de buscar ayuda para concebir. A menudo acuden a clínicas de reproducción asistida, como Concibe, para analizar sus opciones y repasar las alternativas que existan para tener un hijo.…
  • Las Técnicas de Reproducción Asistida y el acceso a personas solteras y parejas del mismo sexo

    A pesar de que los primeros avances en técnicas de reproducción asistida (TRA) comenzaron en el siglo XX, el desarrollo global de estas técnicas -junto con el amplio acceso que han desarrollado- son propias de este siglo. Es decir, es el siglo XXI el testigo de esta revolución científico-tecnológica…
Solicita más informes
Centro Médico Especializado en Reproducción Asistida en CDMX
Todos los derechos reservados a Servicios Biomédicos
Especializados S.C.
Teléfono 800-823-29-82
dudas