Problemas de fertilidad: reloj biológico en hombres

Artículos de interés sobre Problemas de Fertilidad

Problemas de fertilidad: reloj biológico en hombres

Publicado el: agosto 19, 2015

Siempre se habla de la edad óptima de reproducción refiriéndose a las mujeres, pero los hombres también tienen una edad óptima para reproducirse.

Tanto hombres como mujeres tenemos una edad óptima para tener a nuestros hijos ya que ambos poseemos un “reloj biológico”, aunque sólo pareciera prestársele atención al femenino.

Es sabido que en las mujeres la fertilidad comienza a decrecer a partir de los 30 años pero, ¿cuál es la edad en que los hombres comienzan a tener problemas de fertilidad? ¿Cuál es la edad óptima de los hombres para tener hijos?

Para los hombres la edad óptima para reproducirse está entre los 20 y los 40 años, siendo esta última la edad en que su fertilidad comienza a declinar.

Aunque la fertilidad en los hombres puede bajar hasta un 70% al pasar los 40 años, esto no implica que hombres mayores no puedan tener hijos, pero sí, suele estar asociado con malformaciones en los bebés.

Es sabido que los hombres producen espermatozoides hasta llegada la adultez, pero el problema es que no tienen la misma calidad y van sufriendo modificaciones en el ADN con el correr del tiempo.

Mientras que los problemas de fertilidad suelen asociarse a la mujer, los especialistas afirman que ésta también puede ser responsabilidad del hombre.

Más allá del reloj biológico, existen factores de riesgo que también determinan que los hombres tengan una mejor o peor calidad seminal. Algunos factores de riesgo a tener en cuenta son:

–        Diabetes

–        Hipertensión arterial

–        Obesidad

–        Colesterol alto

Los estudios han arrojado las cifras de que un 30% de las parejas que se acercan a una clínica de fertilidad para comenzar un tratamiento, lo hacen porque es el hombre quien presenta una mala calidad seminal. Por este motivo, siempre lo más recomendado es que ambos se realicen estudios si han estado ya un año buscando un embarazo y no lo han conseguido.

En líneas generales, se suele pensar que los hombres no son parte de la planificación familiar pero, se espera que con el mayor conocimiento acerca de estos temas, ellos comiencen a participar más del tema. El hecho de tener un “reloj biológico” y saber que según los factores de riesgos no solo pueden estar en mejor o peor condiciones de tener descendencia, sino también de traer al mundo un niño con mayor o peor salud, comienza a tener peso.

Lo más recomendado es que al momento de comenzar a buscar tener hijos ambos padres se realicen pruebas médicas en una clínica de fertilidad para comprobar que ambos estén en perfectas condiciones para hacerlo y evitar problemas al momento de buscar al bebé.

Las pruebas que pueden realizarse los hombres en la clínica de fertilidad son:

Seminogramas:

Estos estudios analizan una muestra de semen para evaluar las distintas características del esperma. Algunas de las características evaluadas son: su movilidad, su forma, la cantidad y la vitalidad de los mismos. De esta forma se identifica que no haya problemas.

Análisis de sangre:

Es útil realizar un análisis para conocer los niveles de hormonas como la testosterona y la prolactina; dos hormonas ligadas a la producción de esperma.

Ante la duda, siempre es mejor consultar con los especialistas pero, lo importante en este punto es comenzar a generar conciencia. Si tienes alguna pregunta no dudes en contactarnos.

Fuentes:
https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003627.htm
http://espanol.babycenter.com/a25006251/tambi%C3%A9n-est%C3%A1-en-marcha-el-reloj-biol%C3%B3gico-masculino
http://espanol.pregnancy-info.net/reloj_biologico_masculino_e_infertilidad.html

¿Qué opinas?

Deja un comentario

Noticias relacionadas
  • Medicina Reproductiva: ASRM 2015 en Baltimore

    ASRM es la sigla de la Sociedad Americana para la Medicina Reproductiva (American Society for Reproductive Medicine). La ASRM es una organización multidisciplinaria que se dedica al avance científico y práctico de la medicina reproductiva. La misma, funciona como un foro público para todos aquellos investigadores, médicos y trabajadores…
  • Cáncer de ovarios

    El cáncer de ovario es uno de las tres primeras causas de cáncer en la mujer en México. Su incidencia junto al cáncer de mama lo hacen unos de los factores de riesgo de salud más importantes en la población femenina a nivel mundial. Entre la población en edad…
  • Más efectos negativos de fumar: podría afectar la fertilidad del bebé

    Los efectos del tabaquismo son actualmente conocidos por todos, pero no se habla mucho acerca de las consecuencias negativas de fumar respecto de la fertilidad de los descendientes. Ya se ha dicho, en relación con la reproducción asistida, de las consecuencias negativas de fumar en la fertilidad de quienes…
  • 5 cosas que saber al iniciar un tratamiento contra la infertilidad

    La información disponible para el sector masculino en cuanto a salud sexual y reproductiva es mucho menor que la cuentan su contraparte femenina. Muchos hombres ignoran cuestiones sobre sexo y reproducción, haciendo que alberguen muchas dudas y miedos antes de iniciar un tratamiento. Algunas nociones fundamentales sobre estas cuestiones…
  • ¿Qué es el fallo ovárico en la infertilidad?

    Hoy nos complace explicar con lujo de detalles un tema de suma importancia: qué es el fallo ovárico en la infertilidad. Para cualquier mujer con deseos de planificar su familia se hace fundamental conocer todas aquellas circunstancias que puedan afectar sus capacidades de concebir.  Bien sea que usted ya…
  • Se desarrolla un chip que puede comprobar la fertilidad masculina desde el hogar

    Actualmente, cuando una pareja tiene problemas de fertilidad, esta acude a los centros de reproducción asistida para ver el motivo de ello. Sin embargo, no todos viven cerca de uno o no tienen el tiempo suficiente para acudir a esa clínica. Por fortuna, científicos han desarrollado un método para…
Solicita más informes
Centro Médico Especializado en Reproducción Asistida en CDMX
Todos los derechos reservados a Servicios Biomédicos
Especializados S.C.
Teléfono 800-823-29-82
dudas