Más efectos negativos de fumar: podría afectar la fertilidad del bebé

Artículos de interés sobre Problemas de Fertilidad

Más efectos negativos de fumar: podría afectar la fertilidad del bebé

Publicado el: abril 14, 2015

Los efectos del tabaquismo son actualmente conocidos por todos, pero no se habla mucho acerca de las consecuencias negativas de fumar respecto de la fertilidad de los descendientes. Ya se ha dicho, en relación con la reproducción asistida, de las consecuencias negativas de fumar en la fertilidad de quienes buscan concebir. En este artículo hablaremos de los nuevos estudios en el área que demuestran que el tabaquismo también puede afectar la fertilidad de las futuras generaciones.

Existen muchísimas razones para dejar de fumar ya que el impacto del tabaquismo en la salud es sumamente negativo. Por estos motivos, la mayoría de las personas que se someten a tratamientos de reproducción asistida procuran dejar de fumar para no afectar al desarrollo del feto. Aun así, muchas mujeres no lo hacen o bien, sus parejas son fumadoras.

Es preciso agregar también que al fumar, la cantidad de oxigenación que la madre proporciona al feto es menor, y además, circulan en su sangre elementos tóxicos y nocivos para el nonato. Esta privación de una correcta oxigenación afecta el desarrollo del feto y deteriora la placenta.

Otros efectos negativos del tabaquismo en la salud de los descendientes de fumadores son: muerte súbita, malformaciones, obesidad, asma y problemas de atención. Además, en el corto plazo suelen afectar al embarazo aumentando los casos de nacimientos prematuros y de bebés con bajo peso al nacer.

Efectos del tabaquismo en la fertilidad de los hijos

Lo novedoso, como hemos adelantado al principio del artículo es que los últimos estudios publicados respecto de los efectos del tabaquismo en el embarazo y los bebés, es que también se ve reducida la fertilidad de los descendientes.

En hijos de madres que han fumado más de 10 cigarrillos diarios se ha demostrado que está reducida la concentración espermática entre un 20% y un 48%. Pero no sólo los bebés varones se ven afectados por el tabaquismo, sino que la fertilidad de las niñas también se mostró afectada por limitaciones en sus funciones ováricas.

Un estudio publicado por Human Reproduction del Oxford Journals mostró que el número de células germinales (responsables de formar óvulos y espermatozoides) estaban reducidas en un 55% en los fetos de aquellas mujeres que habían fumado durante el embarazo, en comparación con los fetos de aquellas embarazadas que no se habían expuesto al tabaco. También, ha encontrado una reducción de un 37% de células somáticas (las células ordinarias, encargadas de formar los tejidos y órganos del cuerpo) en los embriones.

Además, los efectos del tabaquismo en las madres demostraron ser mayores en aquellas que más fumaban y que más dependencia poseían al cigarrillo. Estudios posteriores, asimismo, concluyeron que el efecto en las células germinales fue de una reducción del 41% en los embriones (de ambos géneros, tanto femeninos como masculinos) respecto de aquellos no expuestos.

Demás está decir que la pareja que busca un embarazo mediante un tratamiento de reproducción asistida debería abstenerse de fumar y de exponerse como fumadores pasivos. El tabaquismo no sólo ha demostrado sus efectos negativos por parte de la madre fumadora, sino también del padre, viendo ambos reducida su fertilidad. Pues, ahora también se sabe que sus descendientes también pueden tener en el futuro problemas de fertilidad.

Fuentes:
http://www.newscientist.com/article/dn19434-smoking-bad-for-your-fertility-and-your-childs.html#.VOzcOnyUcms
http://www.newscientist.com/article/mg13718631.400-smokers-sperm-spell-trouble-for-future-generations.html
http://humrep.oxfordjournals.org/content/25/11/2755.full

¿Qué opinas?

Deja un comentario

Noticias relacionadas
  • Las 3 causas más comunes de la infertilidad en los hombres

    A lo largo de la historia los problemas de fertilidad han plagado tanto a hombres como a mujeres. En el pasado la sociedad en general  echo la culpa a las mujeres por los problemas de reproducción aunque en realidad el hombre era infértil  en muchos de los casos. Los…
  • Test de fertilidad

    Llena este cuestionario y sabrás qué tan grave es tú problema para tener un bebé. A) ¿Tienes más de 35 años? Si (5 puntos) No (0 puntos) B) ¿Tu menstruación te baja cada mes? No (3 puntos) Si (0 puntos) C) ¿Tienes más de 12 meses buscando el embarazo…
  • Cinco cosas ocultas que afectan la fertilidad masculina

    La fertilidad está en jaque en los últimos tiempos. Según estudios realizados en varias partes del mundo, la fertilidad masculina se maniefiesta en la disminución de la cantidad de espermatozoides presentes en el semen y por la baja calidad de los mismos. La falta de movilidad de los espermatozoides o…
  • Biopsia testicular ayuda con problemas de fertilidad

    En el 40% de todas las parejas con problemas de fertilidad, la dificultad es de origen masculino. Entre estas causas de la infertilidad masculina, se incluyen la calidad del semen y los problemas de eyaculación. Si existen alteraciones en el semen, se necesitará una biopsia testicular. La biopsia testicular…
  • Infertilidad en la juventud

    Muchas veces no se habla de temas sexuales con los jóvenes y menos de problemas de fertilidad, ya sea por vergüenza, ignorancia o por pensar que un joven no debe preocuparse por  su fertilidad. Hoy en día los jóvenes están expuestos a mucha información y llevan vidas muy apresuradas,…
  • ¿Puede haber infertilidad después de un embarazo exitoso?

     Muchas veces una pareja tiene su primer embarazo sin ningún problema. El bebé se desarrolla naturalmente y saludable; nace sin complicaciones y la pareja decide nuevamente tener un bebé, pero en esta ocasión las cosas no son iguales. Es posible que aunque una pareja haya tenido un embarazo o…
Solicita más informes
Centro Médico Especializado en Reproducción Asistida en CDMX
Todos los derechos reservados a Servicios Biomédicos
Especializados S.C.
Teléfono 55-5520-2668
dudas