La obesidad y su relación con la infertilidad femenina

Artículos de interés sobre Problemas de Fertilidad

La obesidad y su relación con la infertilidad femenina

Publicado el: noviembre 26, 2014

La obesidad es definida  la acumulación excesiva de peso en el cuerpo. Para saber si una persona está en su peso correcto se obtiene el índice de masa corporal (IMC) – de la siguiente manera: el peso en kilogramos se divide por el cuadrado de la altura del individuo ( kg/m3). Cuando el resultado es igual o superior a 25 se lo considera sobrepeso; si es igual o superior a 30, es obesidad. La obesidad siempre ha sido considerada una enemiga de la fertilidad y, si bien no es una causa de infertilidad por sí misma, es un ingrediente que empeora los problemas de fertilidad que una pareja pueda tener.

En los últimos años la población mundial está sufriendo lo que se ha dado en llamar una epidemia de obesidad.  Tal es así que la Organización Mundial de la Salud reveló en un informe que 2,6 millones al año mueren por causa de la obesidad y sus complicaciones. La diabetes, las cardiopatías y la presión arterial alta son algunos de los problemas más acuciantes que provoca el exceso de peso. Pensar que existen mil millones de adultos y cuarenta y dos millones de niños con obesidad alrededor del mundo nos muestra la gravedad de la situación.

Las consecuencias de esta enfermedad se extienden a todas las áreas de la vida de las personas. La salud reproductiva femenina es una de los aspectos más afectados por la obesidad. Las mujeres obesas sufren una mayor tasa de infertilidad que sus pares de la misma edad que tienen un peso normal. Las mujeres obesas suelen sufrir del Síndrome de Ovario Poli quístico (SOP) , que está asociado a una ovulación baja e irregular, con excesiva producción de andrógenos. La ovulación irregular complica las posibilidades de estas mujeres de ser madres, y el índice de niños nacidos de madres obesas es menor al de otras mujeres. Los estudios también muestran que  cuando una mujer obesa acude a una clínica de reproducción asistida las posibilidades de éxito del tratamiento son menores a las de las demás mujeres. Esto sin mencionar que iniciar un embarazo con un importante exceso de peso puede generar hipertensión, arterial, diabetes y problemas cardiacos, entre otros.

Es un panorama muy poco alentador el que rodea a la mujer obesa; sin embargo, es posible para ella enfrentar su problema con la correcta guía médica y lograr una reducción de su peso corporal. Tan solo la pérdida de 10 kilos de peso incrementa las posibilidades de quedar embarazada cuando no existen otros problemas adjuntos. Los profesionales indican que la persona obesa no puede por sí misma alcanzar su meta de adelgazar si un entorno médico y psicológico no lo adiestra en el nuevo estilo de vida que le permitirá alcanzar su peso ideal.

La familia y los amigos también tienen una gran importancia para la readaptación de los hábitos de la paciente. Igualmente se recomienda un adelgazamiento por etapas para que el resultado sea permanente, y luego de un tiempo la mujer pueda someterse al tratamiento de reproducción asistida que necesite.

Fuentes
http://www.nutricion.org/publicaciones/revista_2011_1/Influencia_sobrepeso.pdf
http://www.docsalud.com/articulo/203/oms-asegura-que-la-obesidad-ya-es-epidemia-a-nivel-mundial
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-98872004000800003
http://www.medicalnewstoday.com/articles/178092.php
http://www.laparoscopica.es/salud/salud-femenina

¿Qué opinas?

Deja un comentario

Noticias relacionadas
  • ¿Qué es el fallo ovárico en la infertilidad?

    Hoy nos complace explicar con lujo de detalles un tema de suma importancia: qué es el fallo ovárico en la infertilidad. Para cualquier mujer con deseos de planificar su familia se hace fundamental conocer todas aquellas circunstancias que puedan afectar sus capacidades de concebir.  Bien sea que usted ya…
  • Alimentos que aumentan el riesgo de infertilidad

    Así como existen alimentos y métodos para estimular la fertilidad, existen otros que la disminuyen. Estos alimentos son muy dañinos para la fertilidad y el problema es que no muchas personas los conocen pero sí los consumen mucho. En esta ocasión te compartimos la lista de esos productos que…
  • Mitos y creencias falsas sobre la infertilidad y esterilidad

    En el mundo hay muchas parejas con problemas de infertilidad y esterilidad que buscan solución a sus problemas. Muchas de ellas ingresan a internet a informarse más sobre el tema, pero infortunadamente terminan accediendo a fuentes no confiables y aprendiendo cosas erroneas. Por eso en esta ocasión se comparte…
  • Andar en bicicleta podría afectar tu fertilidad

    La bicicleta es un medio de transporte ideal: le brinda grandes beneficios a la salud al mismo tiempo que se cuida al medio ambiente. Entre sus beneficios están un menor riesgo de infartos, reducción del colesterol, mayor nivel de endorfinas, mejora del sistema inmunológico, mejorar la circulación, acelerar el…
  • Cirugía endoscópica para problemas de fertilidad femenina

    Cuando hay problemas de fertilidad en una pareja, se tienen que hacer estudios para determinar la causa de tales problemas. Uno de los métodos más famosos para determinar las causas de infertilidad es la cirugía endoscópica. La cirugía endoscópica es una disciplina quirúrgica que usa instrumentos ópticos especialmente diseñados…
  • Infertilidad y abortos espontáneos pueden tratarse gracias a una proteína

    Los problemas de fertilidad son variados, entre ellos están el aborto espontáneo y la baja tasa de concepción. Una proteína podría ser la clave de muchos asuntos ligados con estos problemas. Los investigadores del College de Londres encontraron una proteína conocida como SGK1 que se relaciona con los abortos…
Solicita más informes
Centro Médico Especializado en Reproducción Asistida en CDMX
Todos los derechos reservados a Servicios Biomédicos
Especializados S.C.
Teléfono 55-5520-2668
dudas