Infertilidad y abortos espontáneos pueden tratarse gracias a una proteína

Artículos de interés sobre Problemas de Fertilidad

Infertilidad y abortos espontáneos pueden tratarse gracias a una proteína

Publicado el: octubre 16, 2014

Los problemas de fertilidad son variados, entre ellos están el aborto espontáneo y la baja tasa de concepción. Una proteína podría ser la clave de muchos asuntos ligados con estos problemas. Los investigadores del College de Londres encontraron una proteína conocida como SGK1 que se relaciona con los abortos espontáneos, ya que ésta aparece en altos niveles en las mujeres que padecen este accidente. Los expertos que hicieron este estudio quedaron convencidos que los tratamientos contra la infertilidad y el aborto espontáneo deben centrarse alrededor de esta proteína. Entre los usos posibles de la proteína SGK1 está en convertirse en un preventivo del aborto espontáneo al ser rociado en el interior del útero, otro sería la utilización de esta proteína como un elemento activo para la anticoncepción.

La infertilidad afecta al 10 por ciento de las mujeres del mundo entero. Además de la dificultad en poder de concebir o engendrar como tema principal, los problemas de fertilidad incumben. En un aborto espontáneo se tienen en cuenta muchos factores como la salud general de la madre, la existencia de enfermedades crónicas al embarazo o que aparecen durante el curso del mismo (diabetes, presión alta, etc.). Una combinación de estos factores podría inducir a la interrupción espontánea de la gestación pero existen casos en que no es posible dictaminar la causa exacta del aborto. En esos casos la proteína SGK1 podría jugar un papel determinante para explicar qué es lo que está sucediendo en el organismo femenino.

En general, el aborto espontáneo hace que la paciente dilapide mucho de sus mejores años fértiles buscando solución a ese problema sin encontrar la solución definitiva. En una clínica de reproducción asistida es común encontrar a pacientes preocupadas por este tipo de anomalía de la gestación.

El equipo de investigadores del College de Londres examinó muestras de tejido uterino de 106 mujeres que habían recibido tratamiento por pérdida espontánea del feto sin explicación. Se encontró en ellas un bajo nivel SGK, al que se lo ligó de inmediato con los abortos espontáneos, aunque se conocía que alto niveles de SGL están relacionados con la infertilidad. Se había estudiado previamente el nivel de SGK en ratones en una experiencia que demostró que cuando las hembras fértiles eran implantadas con altos niveles de SGK1 perdían su capacidad de concebir. Esa fue la forma en los científicos examinaron todos los hechos hasta encontrar la ligazón de esta proteína con los niveles de fertilidad y sostenimiento del feto en el útero. Ahora resto un arduo trabajo que podrá identificar las diferentes utilidades que en potencia presta para los problemas de infertilidad este proteína.

Buscar el balance justo para poder solucionar el problema del aborto espontáneo, mejorar la fertilidad y provocar la anticoncepción cuando se desee es la tarea de expertos que tomarán en sus manos el desarrollo de métodos y productos que puedan ser aplicados en tiempos venideros a estos inconvenientes de la gestación, sólo nos resta esperar por resultados que aclaren el panorama.

¿Qué opinas?

Deja un comentario

Noticias relacionadas
  • Infusión de la hormona IV para tratar la infertilidad femenina

    Las mujeres que están expuesta a esfuerzos físicos excesivos tienen una disminución de las hormonas llamadas IV y esto termina convirtiéndose en un problema de infertilidad. Un grupo de investigación perteneciente al Imperial College of London presentó un trabajo donde demuestra que es posible restaurar esta hormona esencial para…
  • Fertilidad: ¿se puede lograr un embarazo con ligadura de trompas?

    La ligadura de trompas de falopio es un procedimiento de esterilización de la mujer también conocido como ligadura tubárica. Este método consiste en impedir, por medios quirúrgicos, el paso de espermatozoides hacia las trompas de falopio, evitando así la fecundación. Normalmente se hace ese procedimiento cortandolas en dos y…
  • Elegir ser madre después de los 30: Problemas de fertilidad y riesgos

    Hoy en día es común que cada vez más mujeres buscan el éxito profesional y pospongan la maternidad. Cuando deciden ser madres y están en la cima de su carrera, surgen dudas sobre la reproducción, o temen sufrir problemas de fertilidad por su edad. Como es sabido, la participación…
  • La obesidad y su relación con la infertilidad femenina

    La obesidad es definida  la acumulación excesiva de peso en el cuerpo. Para saber si una persona está en su peso correcto se obtiene el índice de masa corporal (IMC) – de la siguiente manera: el peso en kilogramos se divide por el cuadrado de la altura del individuo…
  • Mitos y creencias falsas sobre la infertilidad y esterilidad

    En el mundo hay muchas parejas con problemas de infertilidad y esterilidad que buscan solución a sus problemas. Muchas de ellas ingresan a internet a informarse más sobre el tema, pero infortunadamente terminan accediendo a fuentes no confiables y aprendiendo cosas erroneas. Por eso en esta ocasión se comparte…
  • Afectaciones Psicológicas y Emocionales de la Infertilidad Masculina

    Muchas veces cuando una pareja enfrenta problemas para lograr un embarazo, lo más común es que todos pensemos en la mujer como la que origina la infertilidad y como la más afectada. Sin embargo es un problema que también afecta a los hombres. Hoy en día se sabe que…
Solicita más informes
Centro Médico Especializado en Reproducción Asistida en CDMX
Todos los derechos reservados a Servicios Biomédicos
Especializados S.C.
Teléfono 800-823-29-82
dudas