Elegir ser madre después de los 30: Problemas de fertilidad y riesgos

Artículos de interés sobre Problemas de Fertilidad

Elegir ser madre después de los 30: Problemas de fertilidad y riesgos

Publicado el: noviembre 20, 2013

Hoy en día es común que cada vez más mujeres buscan el éxito profesional y pospongan la maternidad. Cuando deciden ser madres y están en la cima de su carrera, surgen dudas sobre la reproducción, o temen sufrir problemas de fertilidad por su edad.

Como es sabido, la participación de las mujeres ha cambiado mucho en las últimas décadas, cada vez se preparan más, son profesionistas con exitosas carreras y forman parte fundamental en la economía. Por lo mismo la edad en la que muchas mujeres solían casarse y formar una familia se ha visto modificada. Anteriormente era poco común ver mujeres mayores de 40 años pensando en ser madres, hoy en día es cada vez más común que a esta edad apenas piensen en iniciar esa etapa importante de sus vidas. Pero, algunos miedos surgen, pues se sabe que después de cierta edad es fácil sufrir de problemas de fertilidad, y además los padres por ser de mayor edad estarán más cansados y no podrán en caso de lograr un embarazo saludable, convivir y jugar con sus hijos como lo haría una pareja joven.

Pero ¿qué tanto de lo que se dice es cierto? Vemos que muchas mujeres exitosas a nivel mundial, inclusive conocidas figuras públicas, se embarazan a los 40 años o después, y logran ser unas saludables madres, ¿entonces?, ¿es posible o no? La verdad es que la edad ideal para ser madres debido a la calidad y cantidad de los óvulos es entre los 20 y los 30 años, pero eso no significa que fuera de ese rango sea imposible. La razón es que las mujeres al nacer, lo hacen con un número determinado de folículos y estos no aumentan con la edad ni se siguen desarrollando, por el contrario van disminuyendo. En la pubertad por ejemplo quedan sólo la mitad de estos y así irán disminuyendo. Además no sólo la cantidad disminuye, también la calidad de los óvulos.

Es importante que si usted es una mujer mayor de 35 años y está pensando en embarazarse, se haga estudios para determinar la calidad de sus óvulos, y la salud general de todo su cuerpo. Esto permitirá determinar qué riesgos puede presentar o si se tienen problemas de fertilidad.

También es cierto que no todas las mujeres son iguales ni viven de la misma forma, hoy en día hay mujeres muy sanas, se ejercitan, cuidan sus cuerpos y comen sano, evitando así riesgos de enfermedades como presión arterial alta, diabetes, etc. Todo esto ayuda a que el embarazo sea exitoso. Si bien las probabilidades disminuyen con la edad, un embarazo no es imposible: usted aún tiene un 5% de probabilidad en cada ciclo de quedar embarazada.

No todo es negativo, los padres de 40 años, tienen más tiempo, estabilidad económica y emocional y le brindan una mejor calidad de vida al bebé. Además hoy en día hay muchos métodos de reproducción asistida, que pueden ayudarle en caso de no lograr un embarazo natural. De igual forma hay pruebas que permiten determinar que riesgos presentaría para su embarazo y para el feto, en cuanto a enfermedades cromosómicas y cognitivas.

Los problemas de fertilidad a causa de la edad existen y son reales; así como las probabilidades de un embarazo riesgoso; pero no todo es un panorama desolador y negativo. Existen muchos avances en medicina reproductiva y también hay ventajas en ser padres más tarde en la vida, simplemente hay que ser conscientes de los riesgos tomar ciertas precauciones y cuidados.

¿Qué opinas?

2 respuestas a “Elegir ser madre después de los 30: Problemas de fertilidad y riesgos”

  1. Britta dice:

    Hello There. I found your blog using msn. This is an extremely well written article. I

Deja un comentario

Noticias relacionadas
  • Vitaminas y minerales en el mejoramiento de la fertilidad

    Para prevenir los problemas de fertilidad, así como para complementar el apoyo a los tratamientos de este problema, es importante una buena alimentación que contenga los nutrientes necesarios para reforzar el proceso reproductivo. En ciertas ocasiones el médico puede recetar algún suplemento vitamínico adecuado para apoyar el proceso o…
  • El estrés: influyente en los problemas de fertilidad masculina

    El estrés ha resultado un factor desencadenante de muchas enfermedades en los últimos cincuenta años. Los niveles han incrementado en los últimos quince años de manera alarmante, y la exposición a factores contaminantes de estrés no disminuye sino que, por el contrario, aumenta. De todo esto resulta, que como…
  • El Cáncer… ¿afecta la fertilidad?

    Hoy en día desafortunadamente varias personas que conocemos padecen o han padecido cáncer, y muchas de ellas son mujeres. Claro, algunas de las mujeres que padecen esta enfermedad están en edad reproductiva.  Debido a los fuertes tratamientos que tienen que tomar para combatir el cáncer, una duda recurrente es…
  • Varicocele e Infertilidad Masculina

    Existen muchos factores que pueden provocar problemas de fertilidad en el hombre, pero uno muy importante es la varicocele. Este padecimiento suele ser progresivo, y muchas veces por decidía o vergüenza se deja de atender. La varicocele es la dilatación de las venas que están en el cordón espermático,…
  • Medicina Reproductiva: ASRM 2015 en Baltimore

    ASRM es la sigla de la Sociedad Americana para la Medicina Reproductiva (American Society for Reproductive Medicine). La ASRM es una organización multidisciplinaria que se dedica al avance científico y práctico de la medicina reproductiva. La misma, funciona como un foro público para todos aquellos investigadores, médicos y trabajadores…
  • La obesidad y su relación con la infertilidad femenina

    La obesidad es definida  la acumulación excesiva de peso en el cuerpo. Para saber si una persona está en su peso correcto se obtiene el índice de masa corporal (IMC) – de la siguiente manera: el peso en kilogramos se divide por el cuadrado de la altura del individuo…
Solicita más informes
Centro Médico Especializado en Reproducción Asistida en CDMX
Todos los derechos reservados a Servicios Biomédicos
Especializados S.C.
Teléfono 55-5520-2668
dudas