El estrés: influyente en los problemas de fertilidad masculina

Artículos de interés sobre Problemas de Fertilidad

El estrés: influyente en los problemas de fertilidad masculina

Publicado el: julio 28, 2014

El estrés ha resultado un factor desencadenante de muchas enfermedades en los últimos cincuenta años. Los niveles han incrementado en los últimos quince años de manera alarmante, y la exposición a factores contaminantes de estrés no disminuye sino que, por el contrario, aumenta. De todo esto resulta, que como en otros problemas de salud, el estrés cumple un rol nada pequeño entre los factores que perjudican la fertilidad masculina.

Se considera infertilidad a la incapacidad de engendrar luego de haber tenido un año de relaciones sexuales sin protección. Es causada por numerosos factores clínicos, estilos de vida y el medio ambiente donde el paciente se desenvuelve. Las causas médicas de la infertilidad masculina tienen entre otras causas las infecciones de transmisión sexual, la mala alimentación y la desnutrición, el contar con un historial de tratamiento del cáncer, el uso de esteroides con fines estéticos o deportivos,  los antecedentes familiares de trastornos genéticos, algunas enfermedades crónicas,  o el uso de ciertos medicamentos recetados. Entre los factores medioambientales y de estilo de vida  se  incluyen el consumo de alcohol y el tabaquismo, el uso de drogas recreativas, el uso de ciertos lubricantes, el contacto con tóxicos y la exposición a altas temperaturas; a medida que se descarten estos y otros elementos como causantes de infertilidad, deberemos analizar el estrés como posible disparador de problemas de fertilidad.

Aunque a menudo se pasa por alto, el estrés emocional juega un papel importante en la infertilidad. El estrés interfiere con las hormonas que afectan la producción de esperma, lo que dificulta que los espermatozoides para cumplir con  su objetivo.

Los hombres suelen vivir la falta de fertilidad como una carga vergonzosa:: temerosos de ser juzgados poco masculinos, o de verse humillados por no poder  ser los “ganadores”, según se espera de ellos, pasan por alto factores como la interferencia del estrés en su vida emocional y sexual. Esto retrasa el tratamiento de los problemas de fertilidad propiamente dichos como altera la calidad de su vida mental, su relación de pareja y su desempeño en el trabajo.

El estrés se detecta en una buena consulta médica, aunque existen signos visibles de él a simple vista:

  1. Irritabilidad emocional.
  2.  Falta de sueño.
  3. Adicciones.
  4. Distracción.
  5. Estado de memoria olvidadizo.
  6. Cansancio frecuente.
  7. Falta de apetito o demasiada necesidad de comer dulces y harinas.

El estrés puede perjudicar la vida sexual, generar un malestar difuso o malhumor con la pareja, conducir a actos de aislamiento momentáneos y todo tipo de conducta que refleja frustración en el corto plazo. Atención: algunos de estos rasgos pueden ocultar problemas psicológicos más profundos, por eso se recomienda la rápida consulta con un médico.

Para poder llegar al corazón del problema hace falta establecer una buena comunicación con la pareja, hablar del tema de la infertilidad, educarse y compartir información obtenida de fuentes fehacientes (su médico de confianza, clínicas de reproducción, charlas médicas, sitios médicos prestigioso, etc.). Recuerde que cuanto más averigue y más aprenda, estará mucho más cerca de lograr la solución a sus problemas.

¿Qué opinas?

Deja un comentario

Noticias relacionadas
  • Las 3 causas mas comunes de la infertilidad en las mujeres jóvenes

    La infertilidad no es un problema exclusivo de las mujeres adultas. Muchas veces se piensa que por tratarse de una mujer joven no habrá ningún problema de salud para ser padres, pero también existen problemas que se presentan de manera particular en las mujeres jóvenes. 1. Endometriosis Una de…
  • Fertilidad: ¿se puede lograr un embarazo con ligadura de trompas?

    La ligadura de trompas de falopio es un procedimiento de esterilización de la mujer también conocido como ligadura tubárica. Este método consiste en impedir, por medios quirúrgicos, el paso de espermatozoides hacia las trompas de falopio, evitando así la fecundación. Normalmente se hace ese procedimiento cortandolas en dos y…
  • Tratamientos para la fertilidad no afectan la salud cardiovascular

    Durante mucho tiempo se observó que las mujeres que habían sido sometidas a tratamientos para solucionar problemas de fertilidad desarrollaron posteriormente síntomas relacionados con temas cardiacos y/o circulatorios. Las dudas sobre las complicaciones que podrían sufrir las pacientes tratadas para superar su infertilidad con diversos medicamentos que permitían acelerar…
  • Tomar alcohol aún de forma moderada disminuye la fertilidad masculina

    El alcohol ha sido siempre un elemento discutido de la dieta humana. A pesar de formar parte de la alimentación tradicional de la humanidad por milenios, se discute su valor nutricional y , aunque en los últimos tiempos algunas  bebidas alcohólicas como el vino y la cerveza han recobrado…
  • Elegir ser madre después de los 30: Problemas de fertilidad y riesgos

    Hoy en día es común que cada vez más mujeres buscan el éxito profesional y pospongan la maternidad. Cuando deciden ser madres y están en la cima de su carrera, surgen dudas sobre la reproducción, o temen sufrir problemas de fertilidad por su edad. Como es sabido, la participación…
  • Problemas de fertilidad en mujeres: enfermedades

    Conozca las enfermedades más comunes que si no se tratan a tiempo pueden causar problemas de fertilidad. El deseo de muchas mujeres es formar una familia. Infortunadamente, existen enfermedades que pueden frustrar este deseo. En esta ocasión le compartimos una lista de enfermedades que pueden causar infertilidad en las…
Solicita más informes
Centro Médico Especializado en Reproducción Asistida en CDMX
Todos los derechos reservados a Servicios Biomédicos
Especializados S.C.
Teléfono 55-5520-2668
dudas