El estrés: influyente en los problemas de fertilidad masculina

Artículos de interés sobre Problemas de Fertilidad

El estrés: influyente en los problemas de fertilidad masculina

Publicado el: julio 28, 2014

El estrés ha resultado un factor desencadenante de muchas enfermedades en los últimos cincuenta años. Los niveles han incrementado en los últimos quince años de manera alarmante, y la exposición a factores contaminantes de estrés no disminuye sino que, por el contrario, aumenta. De todo esto resulta, que como en otros problemas de salud, el estrés cumple un rol nada pequeño entre los factores que perjudican la fertilidad masculina.

Se considera infertilidad a la incapacidad de engendrar luego de haber tenido un año de relaciones sexuales sin protección. Es causada por numerosos factores clínicos, estilos de vida y el medio ambiente donde el paciente se desenvuelve. Las causas médicas de la infertilidad masculina tienen entre otras causas las infecciones de transmisión sexual, la mala alimentación y la desnutrición, el contar con un historial de tratamiento del cáncer, el uso de esteroides con fines estéticos o deportivos,  los antecedentes familiares de trastornos genéticos, algunas enfermedades crónicas,  o el uso de ciertos medicamentos recetados. Entre los factores medioambientales y de estilo de vida  se  incluyen el consumo de alcohol y el tabaquismo, el uso de drogas recreativas, el uso de ciertos lubricantes, el contacto con tóxicos y la exposición a altas temperaturas; a medida que se descarten estos y otros elementos como causantes de infertilidad, deberemos analizar el estrés como posible disparador de problemas de fertilidad.

Aunque a menudo se pasa por alto, el estrés emocional juega un papel importante en la infertilidad. El estrés interfiere con las hormonas que afectan la producción de esperma, lo que dificulta que los espermatozoides para cumplir con  su objetivo.

Los hombres suelen vivir la falta de fertilidad como una carga vergonzosa:: temerosos de ser juzgados poco masculinos, o de verse humillados por no poder  ser los “ganadores”, según se espera de ellos, pasan por alto factores como la interferencia del estrés en su vida emocional y sexual. Esto retrasa el tratamiento de los problemas de fertilidad propiamente dichos como altera la calidad de su vida mental, su relación de pareja y su desempeño en el trabajo.

El estrés se detecta en una buena consulta médica, aunque existen signos visibles de él a simple vista:

  1. Irritabilidad emocional.
  2.  Falta de sueño.
  3. Adicciones.
  4. Distracción.
  5. Estado de memoria olvidadizo.
  6. Cansancio frecuente.
  7. Falta de apetito o demasiada necesidad de comer dulces y harinas.

El estrés puede perjudicar la vida sexual, generar un malestar difuso o malhumor con la pareja, conducir a actos de aislamiento momentáneos y todo tipo de conducta que refleja frustración en el corto plazo. Atención: algunos de estos rasgos pueden ocultar problemas psicológicos más profundos, por eso se recomienda la rápida consulta con un médico.

Para poder llegar al corazón del problema hace falta establecer una buena comunicación con la pareja, hablar del tema de la infertilidad, educarse y compartir información obtenida de fuentes fehacientes (su médico de confianza, clínicas de reproducción, charlas médicas, sitios médicos prestigioso, etc.). Recuerde que cuanto más averigue y más aprenda, estará mucho más cerca de lograr la solución a sus problemas.

¿Qué opinas?

Deja un comentario

Noticias relacionadas
  • Alimentos que aumentan el riesgo de infertilidad

    Así como existen alimentos y métodos para estimular la fertilidad, existen otros que la disminuyen. Estos alimentos son muy dañinos para la fertilidad y el problema es que no muchas personas los conocen pero sí los consumen mucho. En esta ocasión te compartimos la lista de esos productos que…
  • Problemas de infertilidad: momento para acudir con un especialista

    La decisión de tener un hijo es sumamente importante y es por ello que muchas parejas deciden esperar a que las condiciones sociales y económicas sean las adecuadas. Sin embargo, una vez que comienza la búsqueda, ambos miembros pueden sentir un poco de ansiedad y tal vez tengan algunas…
  • Congelamiento de ovarios da esperanza a miles de mujeres

    Cuando los problemas de salud requieren tratamientos que pueden terminar generando problemas de fertilidad, las mujeres que aún no han sido madres se preocupan y lo hacen con razón. Ciertas terapias pueden ocasionar lesiones en los órganos reproductivos femeninos o reducir considerablemente las posibilidades de concebir hijos sanos y…
  • Afectaciones Psicológicas y Emocionales de la Infertilidad Masculina

    Muchas veces cuando una pareja enfrenta problemas para lograr un embarazo, lo más común es que todos pensemos en la mujer como la que origina la infertilidad y como la más afectada. Sin embargo es un problema que también afecta a los hombres. Hoy en día se sabe que…
  • El estrés: influyente en los problemas de fertilidad masculina

    El estrés ha resultado un factor desencadenante de muchas enfermedades en los últimos cincuenta años. Los niveles han incrementado en los últimos quince años de manera alarmante, y la exposición a factores contaminantes de estrés no disminuye sino que, por el contrario, aumenta. De todo esto resulta, que como…
  • Elegir ser madre después de los 30: Problemas de fertilidad y riesgos

    Hoy en día es común que cada vez más mujeres buscan el éxito profesional y pospongan la maternidad. Cuando deciden ser madres y están en la cima de su carrera, surgen dudas sobre la reproducción, o temen sufrir problemas de fertilidad por su edad. Como es sabido, la participación…
Solicita más informes
Centro Médico Especializado en Reproducción Asistida en CDMX
Todos los derechos reservados a Servicios Biomédicos
Especializados S.C.
Teléfono 55-5520-2668
dudas