El asma puede ser causante de problemas de fertilidad

Artículos de interés sobre Problemas de Fertilidad

El asma puede ser causante de problemas de fertilidad

Publicado el: octubre 13, 2014

Los problemas de infertilidad suelen ser variados y complejos, muchas veces no se circunscriben a una sola área de la vida humana o la salud,  sino que se entretejen en gruesos entramados donde cada hebra cuenta. En muchos casos las enfermedades crónicas juegan un papel importante para generar infertilidad.

El asma es una de las enfermedades que afecta la capacidad de concebir de las mujeres que la padecen. Algunos científicos piensan que éste no podría considerarse exactamente parte de la batería de problemas de fertilidad corrientemente tratados en una clínica de reproducción asistida, más bien es visto como algo relacionado con un problema de comportamiento de la paciente, que evitaría el embarazo hasta determinada etapa de su vida. Aun así hay evidencias de que podría ser el resultado de varios factores combinados, entre ellos, el factor físico.

El asma es una enfermedad inflamatoria que suele presentarse a edad temprana y permanecer todo el resto de la vida del paciente, manifestándose en diferentes momentos  de la vida, como cuando uno está expuesto a un excesivo estrés físico y/o mental,  al frío o a ciertos alérgenos. Con el adecuado tratamiento y tomando las precauciones del caso, el asma puede ser reducido y controlado usando medicamentos y conservando un estilo de vida saludable, que se adecue a las circunstancias del paciente. En las mujeres se ha notado que las pacientes con asma tienen algunas características especiales con respecto a la faceta reproductiva: retrasan su embarazo mucho más que una mujer sana.

Las razones por las cuales una mujer asmática tarda más en concebir no tienen que ver directamente con una menor tendencia al coito, o a un mayor periodo de espera para alcanzar un estado óptimo de salud para poder llevar un embarazo. Más bien está ligada a un proceso inflamatorio que podría extenderse a las trompas de Falopio; siendo el asma una enfermedad del tipo inflamatorio, su influencia podría alterar otras zonas del cuerpo como los órganos reproductivos femeninos. Las trompas de Falopio son los conductos por los cuales el óvulo maduro llega al útero para ser fertilizado. Cuando la estructura de las trompas se ve alterada como, por ejemplo, un proceso inflamatorio, el ovulo tarda en llegar o no puede hacerlo, produciendo infertilidad. Las infecciones suelen dañar estos conductos y no se descarta que el asma podría tener iguales consecuencias para los tejidos de las trompas.

Lo señalado anteriormente marca una tendencia que actualmente està bajo estudio y es considerada con bastante seriedad por especialistas en fertilidad. Se considera que las mujeres asmáticas que dejen pasar demasiado tiempo para quedar embarazadas, tendrán muchas más posibilidades de tener que recurrir a un tratamiento de reproducción asistida que una mujer con el mismo problema de salud que prefiera concebir dentro de sus años picos de fertilidad.

Para poder planear el embarazo ideal, la paciente asmática deberá recurrir a su médico de cabecera que la guíe durante el proceso de búsqueda del embarazo: será él o ella quienes decidan cuándo será el momento de recurrir a un especialista de fertilidad humana.

Si desea saber más sobre los tratamientos para problemas de fertilidad no dude en contactarnos.

¿Qué opinas?

Deja un comentario

Noticias relacionadas
  • Cinco cosas ocultas que afectan la fertilidad masculina

    La fertilidad está en jaque en los últimos tiempos. Según estudios realizados en varias partes del mundo, la fertilidad masculina se maniefiesta en la disminución de la cantidad de espermatozoides presentes en el semen y por la baja calidad de los mismos. La falta de movilidad de los espermatozoides o…
  • Tratamientos para la fertilidad no afectan la salud cardiovascular

    Durante mucho tiempo se observó que las mujeres que habían sido sometidas a tratamientos para solucionar problemas de fertilidad desarrollaron posteriormente síntomas relacionados con temas cardiacos y/o circulatorios. Las dudas sobre las complicaciones que podrían sufrir las pacientes tratadas para superar su infertilidad con diversos medicamentos que permitían acelerar…
  • Medicina Reproductiva: ASRM 2015 en Baltimore

    ASRM es la sigla de la Sociedad Americana para la Medicina Reproductiva (American Society for Reproductive Medicine). La ASRM es una organización multidisciplinaria que se dedica al avance científico y práctico de la medicina reproductiva. La misma, funciona como un foro público para todos aquellos investigadores, médicos y trabajadores…
  • Infusión de la hormona IV para tratar la infertilidad femenina

    Las mujeres que están expuesta a esfuerzos físicos excesivos tienen una disminución de las hormonas llamadas IV y esto termina convirtiéndose en un problema de infertilidad. Un grupo de investigación perteneciente al Imperial College of London presentó un trabajo donde demuestra que es posible restaurar esta hormona esencial para…
  • Se desarrolla un chip que puede comprobar la fertilidad masculina desde el hogar

    Actualmente, cuando una pareja tiene problemas de fertilidad, esta acude a los centros de reproducción asistida para ver el motivo de ello. Sin embargo, no todos viven cerca de uno o no tienen el tiempo suficiente para acudir a esa clínica. Por fortuna, científicos han desarrollado un método para…
  • Elegir ser madre después de los 30: Problemas de fertilidad y riesgos

    Hoy en día es común que cada vez más mujeres buscan el éxito profesional y pospongan la maternidad. Cuando deciden ser madres y están en la cima de su carrera, surgen dudas sobre la reproducción, o temen sufrir problemas de fertilidad por su edad. Como es sabido, la participación…
Solicita más informes
Centro Médico Especializado en Reproducción Asistida en CDMX
Todos los derechos reservados a Servicios Biomédicos
Especializados S.C.
Teléfono 55-5520-2668
dudas