¿Qué son los bancos de esperma?

Artículos de interés sobre Reproducción asistida

¿Qué son los bancos de esperma?

Publicado el: enero 6, 2015

La principal función de los bancos de esperma es la crío-conservación de los gametos masculinos. Las razones por las cuales es deseable conservar el esperma son variadas, en general se atienen a dos motivos principales: preservar el esperma de pacientes que se someterán a tratamientos que pueden producir infertilidad y tener esperma disponible de donantes  para realizar inseminación artificial en pacientes que lo requieran.

Los hombres que deben realizar tratamientos contra el cáncer tiene una alta probabilidad de que su capacidad reproductiva se vea alterada o disminuida, por lo cual es aconsejable conservar el esperma con anterioridad al tratamiento. El médico podrá guiarlo en el proceso y en la elección de un banco de esperma adecuado. Este tipo de servicio de conservación lo brindan las clínicas de reproducción asistida, aunque no es difícil encontrar bancos que funcionan separados de cualquier otra institución.

Durante años la donación de esperma ha desatado incomprensión y dudas, sin embargo es una excelente solución para ciertos problemas de fertilidad y con el avance de la tecnología se garantizan mejores resultados para quienes se someten a esta variante de la reproducción asistida. Cuando una pareja sabe que el hombre es infértil y esta condición no puede ser modificada es frecuente que se opte por acudir a un banco de esperma. Otro motivo por el cual se acude a un banco de esperma es el cambio social  del papel de la mujer y su estilo de vida. La independencia económica y la decisión de muchas mujeres de no tener pareja efectiva para concebir un hijo hace que quienes sostienen esa posición utilicen un donante.

Existen dos tipos de bancos de esperma para los tratamientos de inseminación artificial por donante: los que hacen del anonimato de sus donantes un símbolo de privacidad y aquellos que permiten a sus pacientes conocer la identidad del donante antes de realizar el tratamiento. Sea cual fuere el tipo de banco seleccionado, ambos aseguran a la paciente que el donante no tiene enfermedades hereditarias graves ni padece de VIH u otro tipo de condición de salud negativa. La mayoría de los bancos prefieren congelar el esperma y esperar varios meses antes de realizar los análisis de corroboración correspondientes, ya que algunas infecciones sólo se manifiestan luego de que el semen haya sido conservado durante un espacio de tiempo relativamente largo.

La fase más problemática de la donación de esperma es la elección del donante. Si se puede acceder a la identidad del mismo, es común que se elijan ciertas características físicas, raciales e incluso sociales. Hay bancos que promocionan a sus donantes como personas seleccionadas, de buenas facciones y excelente nivel físico e intelectual. Suelen declarar que sus donantes son personas con título universitario, coeficiente de inteligencia superior y que son o han sido practicantes de deportes exigentes como el atletismo. Si bien la paciente puede comprobar esto en parte o totalmente consultando el perfil del donante, es muy poco frecuente que se haga una entrevista personal con el donante para conocerlo antes de realizar el tratamiento. Eso suele ser incómodo para algunas pacientes pero otras ven su confianza fortificada al conocer en persona a quien podría ser el padre de sus hijos. En este punto hay que aclarar que el donante permanece ajeno a la crianza de los hijos. Una vez contratado el tratamiento, la mujer o pareja que lo realiza no tendrá ningún tipo de contacto posterior con quien donó el semen (en caso de que el perfil de éste sea público). Legalmente los padres serán aquellos que han recibido al hijo en su hogar y el donante no tiene ningún tipo de relación social con ellos.

La utilización de banco de esperma como recurso de la reproducción asistida es perfectamente ética y legalmente está cubierta en la mayoría de los países. Cuando la duda o el vacío legal se presente en alguna cuestión ligada esta práctica, lo mejor será asesorarse con profesionales en la materia (médicos y abogados) para asegurar la tranquilidad de la futura madre o de la pareja que recurra a este tipo de solución. Hablar con su doctor ayudará a eliminar malas interpretaciones y conocer las ventajas de este sistema.

Fuentes
http://www.fairfaxcryobank.com/choosingadonor.shtml
https://www.donorsiblingregistry.com/dsr-support-and-info/which-sperm-bank
http://www.spermbankcalifornia.com/sperm-donor-profiles.html
http://www.fecunditas.com.ar/banco-de-esperma.html
http://noticias.lainformacion.com/ciencia-y-tecnologia/ciencias-general/la-fabrica-de-genios-el-banco-de-semen-de-premios-nobel-2-2_d7MOMxYw8Yg5i7DNWlWWd3/
http://www.cancer.org/espanol/servicios/tratamientosyefectossecundarios/efectossecundariosfisicos/fragmentado/sexualidad-para-el-hombre-con-cancer-erections-and-chemo
http://www.reproduccionasistida.org/cancer-y-problemas-de-fertilidad-masculina/

¿Qué opinas?

Deja un comentario

Noticias relacionadas
  • Clínica de fertilización : prevenir enfermedades genéticas

    Todas las parejas sueñan con tener bebés sanos y fuertes. Para lograrlo, se preparan desde el embarazo, cuidan su alimentación y su cuerpo. Sin embargo, en el juego de la procreación, hay un participante extra al que muy pocos prestan atención: la genética. Una persona puede ser portadora de…
  • ¿La fertilización in Vitro tiene consecuencias?

    La fertilización In Vitro ha sido considerada un gran avance en la lucha contra la infertilidad.  Su aparición cambió fundamentalmente el tratamiento de los problemas de la reproducción humana. Aunque desde el principio se consideró como un método seguro, nunca se ha dejado de cuestionar que sus efectos secundarios…
  • Reproducción asistida: nuevos modelos de familia

    En este artículo hablaremos de un tópico que está en el target de los medios de comunicación más reconocidos a nivel mundial: las implicaciones en el desarrollo emocional de los niños nacidos gracias a técnicas de reproducción asistida y los nuevos modelos de familia. Los métodos de reproducción asistida…
  • Nueva técnica de Fertilización in Vitro

    Expertos taiwaneses desarrollaron una nueva técnica de fertilización In Vitro que aumenta las esperanzas de concebir en menos tiempo y con menores esfuerzo por parte de las parejas con problemas de fertilidad. Las técnicas desarrolladas en la Universidad de Tsing Hua y el Instituto Nacional de Investigación sobre Salud…
  • Transplante de Útero: novedad en reproducción asistida

    Los trasplantes de órganos no dejan de tener algo asombroso y dramático ante los ojos de la sociedad. Gracias a ellos muchos miles de personas alrededor del mundo sobreviven durante años desafiando sus enfermedades, recuperan movilidad, visibilidad e incluso estética como con trasplante de rostro. El área de la…
  • Avances en la FIV: la metabolómica, estudio que permitiría reducir embarazos múltiples y mejorar tasas de embarazo In Vitro

    Una de las características principales que define a la ciencia es su incesante búsqueda por mejorar e incluso superar, continuamente, los logros obtenidos en cualquiera de las materias en las que se ocupe. Esa búsqueda es, en esencia, la que define  el espíritu científico: el de ir siempre un…
Solicita más informes
Centro Médico Especializado en Reproducción Asistida en CDMX
Todos los derechos reservados a Servicios Biomédicos
Especializados S.C.
Teléfono 800-823-29-82
dudas