Nuevo caso de trasplante de útero exitoso

Artículos de interés sobre Reproducción asistida

Nuevo caso de trasplante de útero exitoso

Publicado el: noviembre 18, 2014

La ciencia médica ha alcanzado nuevos avances en materia de fertilidad: una mujer sueca de 36 años ha dado luz un bebé luego de haber recibido un útero donado por un familiar; convirtiéndose así en la primera mujer que ha concebido y alumbrado con un útero trasplantado. Según las informaciones recibidas, el bebé nació prematuro pero en excelentes condiciones de salud, y tanto él como la madre se encuentran en perfecto estado.

El caso ha revolucionado los conceptos y expectativas del mundo médico en cuanto a las posibilidades de resolver los problemas de fertilidad femenina por medio de este tipo de medida extrema. Hay quienes cuestionan la factibilidad de que el trasplante de útero sea la solución para los problemas más graves de fertilidad, ya que el estrés físico de la madre, los costos de la operación, y el hallazgo de una donante podrían volver oscuro el panorama de quienes deban recurrir a este tipo de operación para solucionar sus problemas de fertilidad. Sin embargo, el entusiasmo del equipo médico que produjo este “milagro” deja por sentado que este método será adaptado gradualmente por los expertos en fertilidad del mundo entero para tratar casos especiales donde todos los otros sistemas de tratamientos fallen o sean imposibles de realizar. El doctor Mats Brannstrom, profesor de obstetricia y ginecología de la Universidad de Gotemburgo y Instituto de Fertilización in Vitro de  Estocolmo, fue quién realizó este espectacular adelanto en materia de reproducción asistida. Él y su equipo habían implantado nueve úteros en pacientes durante los dos últimos años con resultados diversos. En dos de esos casos hubo que extraer los órganos debido a las complicaciones que se presentaron, pero aún así su optimismo por el futuro de esta técnica es creciente. Las expectativas aumentan, ya existen otras dos pacientes trasplantadas que ya tienen un embarazo de 25 semanas sin inconvenientes hasta el  momento.

No es la primera vez que la ciencia médica recurre a los trasplantes para brindar una respuesta a aquellas mujeres cuyos problemas de fertilidad les ha impedido concebir de otra manera. En Arabia Saudita y en Turquía se intentó sin éxito este tipo de trasplante en los últimos años, y parece que finalmente se ha llegado a un estadio en el cual muchas mujeres obtendrán el embarazo esperado gracias al trasplante. Entre ellas se encuentran las mujeres que han nacido con malformaciones de los órganos reproductivos (la paciente que ha quedado embarazada nació sin útero, aunque tiene ovarios), mujeres que han recibido tratamiento contra el cáncer y han perdido su posibilidad de concebir por daños irreversibles en el útero, y mujeres a las que por diversos motivos se les ha extraído la matriz.

En varios países del mundo se están preparando nuevos trasplantes que utilizarán solamente donantes cadavéricos, a diferencia de este caso donde la donante fue una familiar de 61 años, que luego de haber tenido dos hijos decidió beneficiar a su pariente donando su órgano. Aunque el mismo Dr. Brannstrom calificó como sorprendente el hecho de que un útero tan viejo resultará efectivo, cree que el factor decisivo fue que la matriz estaba sana: luego de seis semanas de haber recibido el trasplante la mujer comenzó a menstruar, signo de la buena salud de la matriz.

Para considerarse a sí misma candidata a este tratamiento hay que consultar con  su médico especialista en salud reproductiva y realizar una cuidadosa evaluación del estado general de la paciente, ya que un trasplante involucra muchos aspectos del organismo y lo somete a una gran presión, no siempre aceptable por éste. Los problemas de fertilidad deben ser estudiados al mismo que la situación psicológica de la paciente y su pareja antes de aconsejar la adopción de este método, que a pesar de todo lo que pueda decirse, es una nueva oportunidad de cumplir el sueño de muchas mujeres de ser madres,  que hasta hoy se veían impedidas de realizarlo.

 Fuentes

http://www.newscientist.com/article/dn26331-wom…

http://www.bbc.com/news/health-29485996

http://www.nbcnews.com/health/womens-health/wor…

http://www.medicalnewstoday.com/articles/283522…

http://abcnews.go.com/Health

¿Qué opinas?

Deja un comentario

Noticias relacionadas
  • Ventajas de una reproducción asistida

    La reproducción asistida se define como el conjunto de métodos y tratamientos cuyo objetivo es sustituir el proceso natural de reproducción para conseguir un embarazo. Gracias a los avances tecnológicos, la reproducción asistida es una buena opción para las parejas que tienen problemas de fertilidad. Muchas parejas han recurrido…
  • Nuevo enfoque en reproducción asistida

     Visto desde una perspectiva histórica el primer gran hito contra los problemas de infertilidad se produce hace años atrás con la aparición del primer bebé engendrado fuera del útero humano, inaugurando la era de la fertilización in vitro. Este hecho marcó un antes y un después en los tratamientos…
  • ¿Cómo apoyar a la pareja cuando se busca un embarazo?

    Cuando una pareja recibe la noticia de que es infértil, tal situación por lo general crea ansiedad, estrés, depresión, culpa y soledad. Pero en tales casos una de las mejores alternativas es optar por un tratamiento de reproducción asistida. El tratamiento para lograr un embarazo es llevado a cabo…
  • ¿Cómo se evalúa qué técnica de fertilización elegir en cada caso?

    Los humanos somos una de las especies con más dificultades para la reproducción en comparación con otros animales. La posibilidad de que una mujer se embarace es de entre un 20% y un 25%. Sumado a eso, los cambios en nuestra sociedad tienden a que las mujeres, por motivos…
  • ¿Cómo funciona un banco de esperma para la reproducción asistida?

    Cuando una pareja busca la ayuda de una clínica de reproducción asistida porque tienen problemas de fertilidad a menudo reconocen que van a necesitar de la ayuda de un tercero para salir con éxito en su tratamiento. Este tercero puede ser un donante de esperma. Algunos en primera instancia…
  • ¿Qué buscar en una clínica de fertilización?

    Escoger una clínica de fertilidad es una decisión muy importante que se debe de meditar antes de escoger un tratamiento de reproducción asistida. Puede ser muy estresante para una pareja tener que encontrar una clínica de fertilización que se adapte a sus necesidades. Es por eso que les queremos…
Solicita más informes
Centro Médico Especializado en Reproducción Asistida en CDMX
Todos los derechos reservados a Servicios Biomédicos
Especializados S.C.
Teléfono 800-823-29-82
dudas