¿Actividad física afecta la reproducción asistida?

Artículos de interés sobre Reproducción asistida

¿Actividad física afecta la reproducción asistida?

Publicado el: septiembre 29, 2015

Algunas mujeres creen que deben hacer más ejercicio físico para estar preparadas, mientras que otras consideran que deben dejar de hacerlo por completo. Lo cierto es que, ni un extremo, ni el otro, son la respuesta. Hacer ejercicio físico moderado sería la mejor opción y de eso hablaremos en este artículo.

Muchas pacientes se acercan a la clínica de fertilidad con preguntas acerca de si deben cambiar sus estilos de vida para promover mejores posibilidades de tener éxito en la concepción. En algunos casos, ya han recibido consejos de sus seres queridos sobre este tema, entre los cuales hay certezas y también algunos mitos. Afortunadamente, en este artículo daremos respuestas y consejos honestos a las preguntas más comunes acerca de este tema.

¿Se puede hacer ejercicio físico mientras se realiza un tratamiento de reproducción asistida?

En la mayoría de las consultas en las clínica de fertilidad se habla del tema ejercicio físico – reproducción asistida (en particular, la fertilización in vitro) en detalle, para que las pacientes sepan exactamente qué esperar durante el tratamiento. Algunas pacientes llegan a las consultas creyendo que deberían ejercitar de forma más dura para mejorar sus posibilidades de tener un niño, y en otros casos, asumen que lo mejor sería simplemente tomárselo ligeramente y evitar el ejercicio físico por completo. Lo cierto es que, como los especialistas les explican, lo mejor está entre ambas opciones.

El ejercicio físico antes de comenzar la FIV

Si se está buscando un embarazo y se han encontrado dificultades que han hecho considerar la reproducción asistida, usted debería saber que comer sanamente y hacer ejercicio pueden ser hábitos positivos a desarrollar.

Si actualmente tiene sobrepeso, debe enfocarse en llegar al peso más cercano al saludable que pueda. Esto incrementará sus posibilidades de quedar embarazada tanto naturalmente como, si llegara a ser necesario, luego de un tratamiento.

Entonces, antes de comenzar un tratamiento de reproducción asistida, sus metas de salud deberían ser:

  1.     Alcanzar y mantener un índice de masa corporal saludable para su altura y contextura física.
  1.     Mantener un buen estado cardiovascular y realizar un entrenamiento de fortalecimiento por varios meses antes de comenzar el primer ciclo de FIV.

El ejercicio físico durante la FIV

Una vez que se ha comenzado con un tratamiento de fecundación In Vitro, si usted quiere seguir activa, puede continuar haciendo ejercicios, aunque es más recomendable bajar la intensidad y realizar actividades que no generen estrés o cansancio extremo, como ir a caminar.

El ejercicio vigoroso como correr o levantar pesas puede disminuir las posibilidades del embarazo, y además, aumenta los riesgos de una torsión ovárica, una rara pero seria condición en que los ovarios se giran.

Por otro lado, el ejercicio liviano y la actividad física regular ofrecen enormes beneficios durante el ciclo de FIV, ya que pueden contribuir a reducir el estrés y ayudan a las personas en todo sentido a sentir un mayor bienestar general. Las personas que hacen ejercicio tienden a dormir mejor y a tener vidas más saludables, ambos factores que pueden contribuir al éxito de un tratamiento.

No hay un porcentaje específico o una regla a seguir respecto de cuánto ejercicio es mucho y cuánto es necesario durante un tratamiento de reproducción asistida, pero el sentido común aquí debe estar ajustado. Si usted no puede mantener una conversación durante su caminata, probablemente, está yendo demasiado rápido. Por otro lado, si usted no se ha movido al menos media hora al día, probablemente, debería hacerlo. Su cuerpo le dirá cuándo necesita relajarse y cuándo puede beneficiarse de salir a dar un paseo al parque. Escuche a su cuerpo con atención y manténgase activa.

Fuentes:
  1. http://commons.pacificu.edu/cgi/viewcontent.cgi?article=1446&context=pa
  2. http://www.scrcivf.com/exercise-and-fertility/

¿Qué opinas?

Deja un comentario

Noticias relacionadas
  • Los tratamientos para la fertilidad funcionan aún en caso de estrés

    Un grupo de investigadores de la Universidad de Cardiff, conducido por Jacky Boivin llegó a la conclusión que las mujeres que sufrían de estrés al iniciar un ciclo de ovulación con vista a un tratamiento de fecundación in vitro tenían igual posibilidades de gestar, que las mujeres que no…
  • Como Despertar Ovarios Dormidos: Fertilidad después de la menopausia

    La menopausia no es un problema de infertilidad sino un hecho ligado a la vida reproductiva de cada mujer. Es la etapa final de la vida fértil de la mujer y se inicia un año después de haber ovulado por última vez. Acontece cerca de los cincuenta años, aunque…
  • Las Técnicas de Reproducción Asistida y el acceso a personas solteras y parejas del mismo sexo

    A pesar de que los primeros avances en técnicas de reproducción asistida (TRA) comenzaron en el siglo XX, el desarrollo global de estas técnicas -junto con el amplio acceso que han desarrollado- son propias de este siglo. Es decir, es el siglo XXI el testigo de esta revolución científico-tecnológica…
  • Técnica CGharray: posibilidad de embarazo después de los 38

    Las razones por las cuales una mujer desea ser madre pueden ser múltiples y variables e incluso demasiado abstractas como para poder llevarlas al campo del lenguaje. Por eso, es probable que escuchemos decir que la maternidad sea un profundo sentimiento, casi instintivo o inconsciente. En fin, una especie…
  • Ética de la FIV de tres personas

    Una de los logros más destacados en fecundación In Vitro ha sido la creación de un embrión a partir del material genético de tres personas. Técnicas de laboratorio han permitido eliminar material capaz de transmitir enfermedades graves y reemplazarlo por material proveniente de un donante sano. El impacto sufrido…
  • Lo que debe saber sobre la reproducción asistida

    La reproducción asistida, es la alternativa que nos brinda la medicina y la ciencia cuando no es posible conseguir un embarazo de forma natural. Cuando se habla de la reproducción asistida puede pensarse en un tema controversial, o muy problemático, pero realmente no lo es, es una alternativa y…
Solicita más informes
Centro Médico Especializado en Reproducción Asistida en CDMX
Todos los derechos reservados a Servicios Biomédicos
Especializados S.C.
Teléfono 800-823-29-82
dudas