Se desarrolla un chip que puede comprobar la fertilidad masculina desde el hogar

Artículos de interés sobre Problemas de Fertilidad

Se desarrolla un chip que puede comprobar la fertilidad masculina desde el hogar

Publicado el: agosto 9, 2016

Actualmente, cuando una pareja tiene problemas de fertilidad, esta acude a los centros de reproducción asistida para ver el motivo de ello. Sin embargo, no todos viven cerca de uno o no tienen el tiempo suficiente para acudir a esa clínica. Por fortuna, científicos han desarrollado un método para comprobar la fertilidad masculina desde el hogar.

Investigadores de la Universidad Nacional de Taiwán han desarrollado un biochip cuya función es analizar la fertilidad del semen. Si bien ya existen varios equipos en el mercado para poder examinar la fertilidad del semen, esos solo miden la concentración del mismo. Además de que algunos de estos equipos necesitan del uso del microscopio para poder conocer el resultado del examen.

Este nuevo chip, a diferencia de los que ya existen en el mercado, además de medir la concentración de los espermatozoides también mide su movilidad. Esa combinación de exámenes le permite comprobar si la fertilidad masculina es buena o no. Todo eso sin necesidad de usar un microscopio ni de ir a una clínica de reproducción asistida para saber el resultado. De hecho, el resultado de la prueba se da en tan solo 30 minutos. Este nuevo método promete ser una forma asequible de obtener un diagnóstico de fertilidad.

¿Cómo funciona este nuevo chip?

Un comunicado de empresa por los creadores informa que “En el chip, el esperma fluye a través del canal líquido, por debajo de los ‘puentes’ de electrodos. Cuando una célula pasa por debajo de uno de esos electrodos, entonces ocurre una breve fluctuación en la resistencia eléctrica. Cada uno de esas fluctuaciones se registra en el chip como un esperma. Para poner a prueba la confiabilidad de las mediciones de concentración, se añadieron microesferas al líquido.

¿El sistema sólo contará esperma, o también registrará otras partículas?

Se encontró que el método era lo suficientemente selectivo para distinguir el esperma de las microesferas. De hecho, el sistema era tan selectivo que pudo distinguir las células blancas de la sangre con respecto a otros cuerpos diversos. Además de ser un indicador de la calidad del esperma, la medición de glóbulos blancos provee información adicional importante para los médicos”.

¿Cómo se puede medir la fertilidad del esperma?

Quizás se pueda tener duda de cómo este chip puede medir la fertilidad con tan solo medir la cantidad de espermas que hay en el semen. Para poder hacer eso, primero hay que comprender que en la cantidad de semen de un cuarto de cucharadita hay entre 20 millones y 150 millones de espermas. Cualquier cantidad menor de 20 millones de espermatozoides significa que hay un problema con la fertilidad. Los equipos caseros solo pueden verificar si hay más o menos de esa cantidad mínima requerida. Pero este nuevo chip puede decir la cantidad de esperma que hay, porque hay mucha diferencia en la fertilidad de alguien con 19 millones a alguien con un millón de espermatozoides en una muestra.

Además de medir la cantidad de espermas que hay en el sémen, también es importante ver la motilidad que tiene. Y este chip puede medirla, separando al esperma más motil del que está más lento, y luego calculando el porcentaje de cada uno de esos grupos. La motilidad progresiva debe ser de más del 32% y la morfología estricta debe ser más del 4% para que pueda ser fértil. Esas cifras son dadas por la Organización Mundial de la Salud y, si bien pueden variar un poco dependiendo de las circunstancias, son los estándares internacionales.

¿Por qué usar este chip?

Al inicio del artículo se mencionó que era ideal para los que vivieran lejos de un centro de reproducción asistida o no tuvieran tiempo para asistir a uno. Pero, si un hombre no tiene esos dos impedimentos ¿entonces por qué debería de usar este chip? Si la pareja tiene problemas de fertilidad, entonces deberá revisarse para saber el origen de ellos. Con una prueba tan sencilla como esta, entonces se puede determinar si es la mujer o el hombre quien sufre de esos problemas. Así se evita un examen extra en la clínica, y el consecuente ahorro de dinero de ese examen. Además, en caso de que haya un problema en la fertilidad del hombre, entonces puede acudir con el médico y presentarle los resultados del examen para que este tenga más información.

Este chip se lanzó a finales del 2011, y, con el paso del tiempo, se irán popularizando y llegando a más países.

Fuentes:
http://www.20minutos.es/noticia/519392/0/fertilidad/semen/casa/
http://www.invitrotv.com/un-bio-chip-permitira-comprobar-la-fertilidad-masculina-en-casa/
https://www.sciencedaily.com/releases/2011/10/111028103306.htm
http://www.medgadget.com/2011/11/fertility-lab-on-a-chip-assess-your-semen-quality-at-home.html

¿Qué opinas?

Deja un comentario

Noticias relacionadas
  • Estudios para problemas de fertilidad en mujeres

    Frente a la experimentación de dificultades para conseguir un embarazo asoman los miedos: ¿Estará mi cuerpo preparado para la concepción? ¿Podré cumplir el sueño de tener hijos? Por supuesto que se trata de un tema muy sensible y que inevitablemente va a generar preocupaciones, pero resulta importante que no…
  • Enfermedades que causan infertilidad en hombres

    La salud es lo más valioso que tenemos. Infortunadamente, existen algunas enfermedades que además de dañarte pueden causar infertilidad o algunos problemas relacionados con ella. En esta ocasión le presentamos una lista de algunas de estas enfermedades para que pueda detectarlas: Varicocele: Es la dilatación de las venas del…
  • Endometriosis: ¿un enemigo de la fertilidad femenina?

    El tejido que reviste el útero es llamado “endometrio”. El proceso anormal de la expansión del endometrio fuera del útero, adhiriéndose a los órganos pelvianos, se conoce como endometriosis. La medicina no sabe aún porqué algunas mujeres desarrollan esta enfermedad ( el 10 % de las mujeres padecen endometriosis).…
  • Problemas de fertilidad: la tecnología le ayuda con el embarazo

    La tecnología llegó a todos los campos y ahora puede ayudarle con sus problemas de fertilidad. Actualmente se cuentan con tratamientos asistidos por computadoras y robots para lograr una mayor eficacia. ¿Cuales son tales tratamientos y qué más hace la tecnología para ayudarle a tener un hijo? Este mundo…
  • Medicina Reproductiva: ASRM 2015 en Baltimore

    ASRM es la sigla de la Sociedad Americana para la Medicina Reproductiva (American Society for Reproductive Medicine). La ASRM es una organización multidisciplinaria que se dedica al avance científico y práctico de la medicina reproductiva. La misma, funciona como un foro público para todos aquellos investigadores, médicos y trabajadores…
  • Biopsia testicular ayuda con problemas de fertilidad

    En el 40% de todas las parejas con problemas de fertilidad, la dificultad es de origen masculino. Entre estas causas de la infertilidad masculina, se incluyen la calidad del semen y los problemas de eyaculación. Si existen alteraciones en el semen, se necesitará una biopsia testicular. La biopsia testicular…
Solicita más informes
Centro Médico Especializado en Reproducción Asistida en CDMX
Todos los derechos reservados a Servicios Biomédicos
Especializados S.C.
Teléfono 800-823-29-82
dudas