¿El consumo de marihuana causa problemas de fertilidad?

Artículos de interés sobre Problemas de Fertilidad

¿El consumo de marihuana causa problemas de fertilidad?

Publicado el: mayo 14, 2015

Un estudio reciente afirma que el consumo habitual de marihuana genera problemas de fertilidad masculina al afectar la capacidad de los espermatozoides para cumplir su función en el proceso reproductivo. Ello se suma toda una serie de trastornos ya conocidos que se manifiestan principalmente en materia neurológica y psicológica, así como en el plano relacional-social.

Según investigaciones del Doctor, Yuriy Kirichok  de la Universidad de California, cuando un hombre fuma cannabis de manera regular existe la posibilidad de que asomen serias dificultades para lograr la concepción.

¿Cómo se explica desde lo científico que la marihuana produce problemas de fertilidad?

Tal como se detalla en el estudio, el uso corriente de esta droga lleva a que los espermatozoides incurran en un inadecuado y prematuro gasto de energía. Así, al momento de llegar al óvulo experimentan una suerte de adormecimiento que se presenta como un importante obstáculo para la fecundación.

Para poder iniciar el proceso de reproducción humana, un espermatozoide debe valerse de una considerable fuerza energética que le posibilite atravesar los tejidos que envuelven y protegen a los óvulos. De ello se desprende que a menor fuerza disponible se contabilicen menos posibilidades de que dicho circuito natural se vea completado.

¿De qué modo tiene lugar ese equívoco gasto de energía?

Mediante un proceso químico, se altera la fisiología de los espermatozoides, incidiendo en su movimiento y nivel de actividad, cuando todavía se encuentran en el aparato reproductor del hombre. Ello ocurre a partir de la intervención de determinados componentes de la marihuana, especificamente de los cannabinoides, sobre el Ph del esperma.

La buena noticia para los fumadores de cannabis es que el estudio no hace mención a infertilidad crónica ni mucho menos; el efecto producido por el consumo comienza a revertirse progresivamente a medida que se abandona el hábito. Así las cosas, puede apuntarse aquí una muy buena razón, entre muchas otras, para tomar la decisión de dejar de fumar.

Vale mencionar que la marihuana no es la única droga de uso social o de fines recreativos que genera problemas de fertilidad masculina. La cocaína, sin ir más lejos, también se incluye en esa lista y con implicancias más severas. Da lugar a dificultades para conseguir erecciones, disminuye el deseo sexual y provoca trastornos relacionados a la eyaculación. Derivaciones similares tienen la heroína y las anfetaminas, entre otras sustancias.

El consumo frecuente y excesivo de alcohol, por su parte, puede llevar a situaciones de malformación en los espermatozoides, así como a una baja en su conteo. Y en casos más bien graves de adicción existe la posibilidad de sufrir impotencia. Otro tanto puede decirse del tabaco: está comprobado científicamente que el cigarrillo tiene decisiva incidencia en la calidad del esperma.

Así que ya sabe: la marihuana y el deseo de concebir un hijo no van de la mano. Si se es fumador y realmente desea cumplir el anhelo de la paternidad, lo mejor será que abandone el cannabis. Además, tomar esa decisión traerá consigo muchos otros beneficios para su salud.

Fuentes y referencias bibliográficas:

http://www.ucsf.edu/news/2010/02/4357/ucsf-researchers-identify-regulator-human-sperm-cells

http://www.reproduccionasistida.org/marihuana-fertilidad/

http://espanol.pregnancy-info.net/efectos_de_las_substancias.html

¿Qué opinas?

Deja un comentario

Noticias relacionadas
  • Inmunología y fertilidad

    El sistema inmunológico protege al cuerpo contra la invasión de agentes extraños, además de eliminar células inapropiadas elaboradas por el mismo organismo. Aunque pareciera que este sistema defensivo del cuerpo fuera extraño a los problemas de infertilidad, no lo es tanto, ya que algunas fallas en su funcionamiento pueden…
  • Consejos para los problemas de fertilidad por obesidad

    La obesidad es cada vez más frecuente en nuestra sociedad. México está entre los países con mayor problema de obesidad, tanto en niños como en adultos. La obesidad nos afecta en muchos niveles de nuestra vida y salud; una de esas afectaciones es la fertilidad y la sexualidad. Se…
  • Cinco cosas ocultas que afectan la fertilidad masculina

    La fertilidad está en jaque en los últimos tiempos. Según estudios realizados en varias partes del mundo, la fertilidad masculina se maniefiesta en la disminución de la cantidad de espermatozoides presentes en el semen y por la baja calidad de los mismos. La falta de movilidad de los espermatozoides o…
  • ¿Qué es el fallo ovárico en la infertilidad?

    Hoy nos complace explicar con lujo de detalles un tema de suma importancia: qué es el fallo ovárico en la infertilidad. Para cualquier mujer con deseos de planificar su familia se hace fundamental conocer todas aquellas circunstancias que puedan afectar sus capacidades de concebir.  Bien sea que usted ya…
  • Dieta para evitar problemas de fertilidad masculina

    Algunos dicen que somos lo que comemos. Hay alimentos que ayudan directamente a nuestra capacidad  y salud reproductiva, por lo que consumirlos nos ayuda ante problemas de fertilidad. Sin embargo es importante destacar que su ingesta jamás sustituye un tratamiento médico, por el contrario se trata de un trabajo…
  • Presentación de la ponencia de “Tratamiento de miomas submucosos y pólipos con láser”

    El Dr. Silvio Cuneo Pareto (Médico Cirujano Ced. Prof. 2314974 Universidad Autónoma de Guadalajara. Ginecoobstetra Ced.Esp. 12705 Universidad Nacional Autónoma de México. Biología de la Reproducción Ced. Esp. 7187774. Sector Salud), director de Concibe, presentó la ponencia de “Tratamiento de miomas submucosos y pólipos con láser” en el Congreso…
Solicita más informes
Centro Médico Especializado en Reproducción Asistida en CDMX
Todos los derechos reservados a Servicios Biomédicos
Especializados S.C.
Teléfono 800-823-29-82
dudas