El asma puede ser causante de problemas de fertilidad

Artículos de interés sobre Problemas de Fertilidad

El asma puede ser causante de problemas de fertilidad

Publicado el: octubre 13, 2014

Los problemas de infertilidad suelen ser variados y complejos, muchas veces no se circunscriben a una sola área de la vida humana o la salud,  sino que se entretejen en gruesos entramados donde cada hebra cuenta. En muchos casos las enfermedades crónicas juegan un papel importante para generar infertilidad.

El asma es una de las enfermedades que afecta la capacidad de concebir de las mujeres que la padecen. Algunos científicos piensan que éste no podría considerarse exactamente parte de la batería de problemas de fertilidad corrientemente tratados en una clínica de reproducción asistida, más bien es visto como algo relacionado con un problema de comportamiento de la paciente, que evitaría el embarazo hasta determinada etapa de su vida. Aun así hay evidencias de que podría ser el resultado de varios factores combinados, entre ellos, el factor físico.

El asma es una enfermedad inflamatoria que suele presentarse a edad temprana y permanecer todo el resto de la vida del paciente, manifestándose en diferentes momentos  de la vida, como cuando uno está expuesto a un excesivo estrés físico y/o mental,  al frío o a ciertos alérgenos. Con el adecuado tratamiento y tomando las precauciones del caso, el asma puede ser reducido y controlado usando medicamentos y conservando un estilo de vida saludable, que se adecue a las circunstancias del paciente. En las mujeres se ha notado que las pacientes con asma tienen algunas características especiales con respecto a la faceta reproductiva: retrasan su embarazo mucho más que una mujer sana.

Las razones por las cuales una mujer asmática tarda más en concebir no tienen que ver directamente con una menor tendencia al coito, o a un mayor periodo de espera para alcanzar un estado óptimo de salud para poder llevar un embarazo. Más bien está ligada a un proceso inflamatorio que podría extenderse a las trompas de Falopio; siendo el asma una enfermedad del tipo inflamatorio, su influencia podría alterar otras zonas del cuerpo como los órganos reproductivos femeninos. Las trompas de Falopio son los conductos por los cuales el óvulo maduro llega al útero para ser fertilizado. Cuando la estructura de las trompas se ve alterada como, por ejemplo, un proceso inflamatorio, el ovulo tarda en llegar o no puede hacerlo, produciendo infertilidad. Las infecciones suelen dañar estos conductos y no se descarta que el asma podría tener iguales consecuencias para los tejidos de las trompas.

Lo señalado anteriormente marca una tendencia que actualmente està bajo estudio y es considerada con bastante seriedad por especialistas en fertilidad. Se considera que las mujeres asmáticas que dejen pasar demasiado tiempo para quedar embarazadas, tendrán muchas más posibilidades de tener que recurrir a un tratamiento de reproducción asistida que una mujer con el mismo problema de salud que prefiera concebir dentro de sus años picos de fertilidad.

Para poder planear el embarazo ideal, la paciente asmática deberá recurrir a su médico de cabecera que la guíe durante el proceso de búsqueda del embarazo: será él o ella quienes decidan cuándo será el momento de recurrir a un especialista de fertilidad humana.

Si desea saber más sobre los tratamientos para problemas de fertilidad no dude en contactarnos.

¿Qué opinas?

Deja un comentario

Noticias relacionadas
  • Congelamiento de ovarios da esperanza a miles de mujeres

    Cuando los problemas de salud requieren tratamientos que pueden terminar generando problemas de fertilidad, las mujeres que aún no han sido madres se preocupan y lo hacen con razón. Ciertas terapias pueden ocasionar lesiones en los órganos reproductivos femeninos o reducir considerablemente las posibilidades de concebir hijos sanos y…
  • Consejos para los problemas de fertilidad por obesidad

    La obesidad es cada vez más frecuente en nuestra sociedad. México está entre los países con mayor problema de obesidad, tanto en niños como en adultos. La obesidad nos afecta en muchos niveles de nuestra vida y salud; una de esas afectaciones es la fertilidad y la sexualidad. Se…
  • Varicocele e Infertilidad Masculina

    Existen muchos factores que pueden provocar problemas de fertilidad en el hombre, pero uno muy importante es la varicocele. Este padecimiento suele ser progresivo, y muchas veces por decidía o vergüenza se deja de atender. La varicocele es la dilatación de las venas que están en el cordón espermático,…
  • Problemas de fertilidad: reloj biológico en hombres

    Siempre se habla de la edad óptima de reproducción refiriéndose a las mujeres, pero los hombres también tienen una edad óptima para reproducirse. Tanto hombres como mujeres tenemos una edad óptima para tener a nuestros hijos ya que ambos poseemos un “reloj biológico”, aunque sólo pareciera prestársele atención al…
  • Varicocele: Impedimentos para la fertilidad masculina

    La infertilidad es uno de los temas centrales de la salud pública mundial; se calcula que en Estados Unidos un 15 por ciento de las parejas en edad reproductiva están afectadas por ella. La tasa varía de país en país, pero manteniendo a un nivel relativamente alto. En estos…
  • Tomar alcohol aún de forma moderada disminuye la fertilidad masculina

    El alcohol ha sido siempre un elemento discutido de la dieta humana. A pesar de formar parte de la alimentación tradicional de la humanidad por milenios, se discute su valor nutricional y , aunque en los últimos tiempos algunas  bebidas alcohólicas como el vino y la cerveza han recobrado…
Solicita más informes
Centro Médico Especializado en Reproducción Asistida en CDMX
Todos los derechos reservados a Servicios Biomédicos
Especializados S.C.
Teléfono 800-823-29-82
dudas