Andar en bicicleta podría afectar tu fertilidad

Artículos de interés sobre Problemas de Fertilidad

Andar en bicicleta podría afectar tu fertilidad

Publicado el: julio 6, 2016

La bicicleta es un medio de transporte ideal: le brinda grandes beneficios a la salud al mismo tiempo que se cuida al medio ambiente. Entre sus beneficios están un menor riesgo de infartos, reducción del colesterol, mayor nivel de endorfinas, mejora del sistema inmunológico, mejorar la circulación, acelerar el metabolismo y un largo etc. Sin embargo, existen algunas desventajas de andar en bicicleta. Una de ellas tiene que ver con la fertilidad.

Existen varios estudios científicos que reafirman tal hipótesis. Por ejemplo uno de ellos fue llevado a cabo en 2009 con triatletas en la Escuela de Medicina de la Universidad de Córdoba. Otro es un análisis publicado en la revista Fertility and Sterility que es dependiente de la Sociedad Americana de Medicina Reproductiva. Y un tercero fue una investigación llevada a cabo en la universidad de Harvard y presentado en la reunión de la Asociación Internacional para Problemas de Fertilidad de la Sociedad Americana de Medicina Reproductiva.

Todos estos estudios afirman que en los hombres, montar en bicicleta interfiere con la fertilidad y puede llegar a ocasionar disfunción eréctil. Mientras que en las mujeres se puede llegar a perder la sensibilidad en la zona de los genitales.

¿Por qué sucede eso? Se menciona que, en las mujeres, el asiento de la bicicleta tiene un diseño que presiona los nervios y vasos sanguíneos del suelo pélvico. Esa base es la que contiene los genitales femeninos, por lo que los traumatismos o una presión constante puede dañar la fertilidad de la mujer. En el caso de los hombres, la posible causa sea debido a la alza de temperatura en el escroto al ir en bicicleta o por los golpes recibidos al pedalear. Tales acciones causan un cambio en el esperma, el cual presenta un recuento más bajo y una baja movilidad. En lo que respecta a las mujeres, además de dañar la fertilidad, se puede sufrir una pérdida de sensibilidad en sus genitales al recorrer grandes distancias en bicicleta.

Tales problemas no solo afectan a los ciclistas profesionales, sino también a aquellas personas que pasan un tiempo moderado en ella. Según los estudios, los índices de infertilidad se elevaron entre quienes usaban la bicicleta cinco horas o más a la semana. O en los que recorrían más de 300 kilómetros semanalmente se presentaba un 4% menos espermatozoides que el nivel normal. Esto sin importar la edad o la masa corporal de la persona que usaba este medio de transporte. El 31% de los ciclistas presentaron un bajo recuento de espermatozoides, a diferencia del 23% que no realizaban ninguna actividad física. Mientras que el 40% de los aficionados a este deporte tenían mala movilidad en su esperma, comparado con el 27% de los hombres que no hacen ejercicio.

Además, en los hombres se puede llegar a presentar disfunción eréctil y problemas de impotencia debido a la presión en los nervios y vasos sanguíneos. Esa es la causa por la que muchas personas se quejan de dolor y entumecimiento en sus genitales cuando pasean en bicicleta.

¿Significa todo esto que la mejor opción es dejar de utilizar este medio de transporte para evitar problemas de fertilidad? No, existen algunos consejos que sirven para reducir tales riesgos:

#1 Cambiar la altura del manubrio: Las mujeres que utilizaban una bicicleta con el manubrio más bajo de lo recomendado sentían una mayor presión de la zona del perineo. Debido a lo anterior también sufrían una mayor pérdida de sensibilidad de esa zona. Eso se debe a que al estar más bajo el manubrio, el cuerpo se tiene que inclinar más y por tanto el perineo soporta un mayor peso, provocando ese tipo de problemas.

#2 Pararse en los pedales: El sentarse en el asiento de la bicicleta es el ocasionador de los problemas anteriores. Por eso una solución es pararse de vez en cuando en los pedales para dejar de ejercer presión en los genitales. No es necesario hacerlo todo el tiempo, con estar de pie unos 5 minutos cada media hora en bicicleta es suficiente.

#3 Cambiar de asiento: En el mercado existen una gran cantidad de asientos que te ayudarán a acabar con los problemas. Para las mujeres se recomienda un asiento más ancho en el que puedan apoyarse completamente. Mientras que en el caso de los hombres, con tener un asiento sin una nariz que sobre salga se ejerce menos presión en la ingle y se reducen los casos de disfunción.

Las bicicletas pueden llegar a ocasionar infertilidad, sin embargo, eso no es inevitable. Los consejos mencionados anteriormente son muy útiles en caso de que usted use mucho la bicicleta.

Fuentes:
http://www.reproduccionasistida.org/andar-en-bicicleta-afecta-la-calidad-del-semen/
http://www.reproduccionasistida.org/montar-en-bici-afecta-a-la-fertilidad-de-la-mujer/
http://www.oligospermia.es/el-ciclismo-reduce-la-fertilidad-masculina/
http://www.farmatest.es/articles/montar-en-bicicleta-y-la-fertilidad-masculina/

¿Qué opinas?

Deja un comentario

Noticias relacionadas
  • Mitos y creencias falsas sobre la infertilidad y esterilidad

    En el mundo hay muchas parejas con problemas de infertilidad y esterilidad que buscan solución a sus problemas. Muchas de ellas ingresan a internet a informarse más sobre el tema, pero infortunadamente terminan accediendo a fuentes no confiables y aprendiendo cosas erroneas. Por eso en esta ocasión se comparte…
  • El asma puede ser causante de problemas de fertilidad

    Los problemas de infertilidad suelen ser variados y complejos, muchas veces no se circunscriben a una sola área de la vida humana o la salud,  sino que se entretejen en gruesos entramados donde cada hebra cuenta. En muchos casos las enfermedades crónicas juegan un papel importante para generar infertilidad.…
  • Enfermedades que causan infertilidad en hombres

    La salud es lo más valioso que tenemos. Infortunadamente, existen algunas enfermedades que además de dañarte pueden causar infertilidad o algunos problemas relacionados con ella. En esta ocasión le presentamos una lista de algunas de estas enfermedades para que pueda detectarlas: Varicocele: Es la dilatación de las venas del…
  • ¿Cómo ahorrar en una clínica de fertilización?

    No cabe duda que la experiencia de tener un hijo no tiene precio, sin embargo, los presupuestos pueden llegar a ser una gran limitación para sentir esa experiencia. Por ejemplo, los costos de una fertilización in vitro son alrededor de $40,000 pesos dependiendo de la dificultad del tratamiento. Esta lista…
  • ¿Qué es el fallo ovárico en la infertilidad?

    Hoy nos complace explicar con lujo de detalles un tema de suma importancia: qué es el fallo ovárico en la infertilidad. Para cualquier mujer con deseos de planificar su familia se hace fundamental conocer todas aquellas circunstancias que puedan afectar sus capacidades de concebir.  Bien sea que usted ya…
  • ¿Qué se hace cuando el problema es la calidad del semen?

    La infertilidad no está asociada únicamente a las mujeres. Muchas veces, quien se acerca con un problema a una clínica de fertilización es el hombre. El mayor problema de fertilidad masculina tiene que ver con la calidad del semen, por eso, en este artículo hablaremos de cómo afecta esto…
Solicita más informes
Centro Médico Especializado en Reproducción Asistida en CDMX
Todos los derechos reservados a Servicios Biomédicos
Especializados S.C.
Teléfono 800-823-29-82
dudas