¿Puedo ser madre después de una ligadura de trompas?

Artículos de interés sobre Reproducción asistida

¿Puedo ser madre después de una ligadura de trompas?

Publicado el: marzo 22, 2023

La decisión de someterse a una ligadura de trompas es una elección personal que muchas mujeres toman cuando han decidido que no desean tener más hijos en el futuro. Sin embargo, hay situaciones en las que una mujer puede cambiar de opinión y desear tener otro hijo después de la ligadura de trompas. En este blog, exploraremos si es posible ser madre después de una ligadura de trompas y qué tratamientos están disponibles para ayudar a las mujeres a quedar embarazadas después de la cirugía.

¿Qué es la ligadura de trompas?

La ligadura de trompas es un procedimiento quirúrgico en el que se cortan o se bloquean las trompas de Falopio de la mujer, lo que impide que el óvulo llegue al útero y se fertilice. La cirugía se realiza con anestesia general y generalmente se realiza de forma ambulatoria. Es una forma permanente de control de la natalidad y, por lo general, se recomienda para mujeres que no desean tener más hijos en el futuro.

¿Puedo ser madre después de una ligadura de trompas?

Aunque la ligadura de trompas se considera una forma permanente de control de la natalidad, existen opciones para que las mujeres que han tenido la cirugía puedan quedar embarazadas. Una opción es someterse a una reversión de la ligadura de trompas, que es una cirugía para deshacer la ligadura de trompas y volver a conectar las trompas de Falopio. Sin embargo, esta cirugía no siempre es exitosa y puede ser costosa.

¿Qué tratamientos existen para quedar embarazada tras una ligadura de trompas?

Otra opción es someterse a un tratamiento de fertilización in vitro (FIV). En un ciclo de FIV, se extraen los óvulos de la mujer y se fertilizan con esperma en un laboratorio. Luego, se transfieren uno o varios embriones al útero de la mujer para intentar un embarazo. Este tratamiento es más exitoso que la reversión de la ligadura de trompas, pero también es costoso y requiere un compromiso de tiempo significativo.

Dado que las trompas están ligadas NO se puede usar la Inseminación artificial, también hay opciones de donación de óvulos y gestación subrogada disponibles para las mujeres que no pueden concebir de forma natural con sus propios óvulos o su propio útero.

Si estás interesada en explorar tus opciones para ser madre después de una ligadura de trompas, programa una cita en CONCIBE. En nuestro centro de reproducción asistida, ofrecemos una variedad de tratamientos de fertilidad para ayudar a las mujeres a lograr su sueño de tener un hijo. Nuestro equipo de especialistas en fertilidad está comprometido con tu éxito y trabajará contigo para encontrar la mejor opción de tratamiento para tu situación y circunstancias particulares. Nos aseguramos de que todos nuestros tratamientos sean seguros y efectivos. Contamos con tecnología de última generación y un equipo de expertos altamente capacitados que están comprometidos con brindar el mejor cuidado posible a nuestros pacientes. Puedes confiar en que estás en buenas manos cuando eliges CONCIBE para ayudarte a lograr tu sueño de concebir a tu bebé.

En CONCIBE, entendemos que tomar la decisión de ser madre después de una ligadura de trompas puede ser un proceso emocional y complejo. Es por eso que ofrecemos un enfoque personalizado y compasivo para cada uno de nuestros pacientes. Desde la evaluación inicial hasta el tratamiento y el seguimiento, estamos aquí para apoyarte en cada paso del camino. ¡Programa tu cita hoy y comienza tu camino hacia la maternidad!

¿Qué opinas?

Deja un comentario

Noticias relacionadas
  • Nuevas tecnologías de Investigación de Vitrificación Embrionaria

    La vitrificación es el más innovativo de los procesos de conservación de células para los tratamientos de reproducción asistida. Consiste en transformar el material celular en un elemento sólido de componente vidrioso, sin llegar a cristalizar. El secreto está en enfriar el material durante brevísimos periodos de tiempo para…
  • Reproducción asistida: nuevos modelos de familia

    En este artículo hablaremos de un tópico que está en el target de los medios de comunicación más reconocidos a nivel mundial: las implicaciones en el desarrollo emocional de los niños nacidos gracias a técnicas de reproducción asistida y los nuevos modelos de familia. Los métodos de reproducción asistida…
  • Diferencias entre Fecundación in vitro e inseminación artificial

    La fecundación in vitro y la inseminación artificial son dos métodos comunes para quedar embarazada. Sin embargo existen muchas dudas y confusiones con estos. Algunas personas los confunden y piensan que son iguales. Por eso este artículo explicará la diferencia entre ambos tratamientos de reproducción asistida. Para empezar, hay…
  • ¿Cómo funciona un catálogo de donantes de esperma?

    Cuando una pareja quiere tener hijos, pero tienen problemas de infertilidad, entonces se recurre a tratamientos de reproducción asistida. En el caso de que un hombre sea estéril, la pareja puede optar por conseguir una donación de esperma. De este modo, la pareja podrá tener el embarazo que tanto…
  • Cinco creencias erróneas sobre los tratamientos de reproducción asistida

    Aunque los tratamientos de reproducción asistida son conocidos desde hace años, pululan muchas creencias erróneas, producto de la mala información, que distorsionan la visión de los beneficios y limitaciones de dichos tratamientos. Veamos las cinco más comunes. 1: La mayoría de los embarazos hechos con algún tipo de técnica…
  • Avances en reproducción asistida: ganarle a la menopausia

    Durante muchos años, la única opción que tenían las mujeres que querían ser madres, pero sufrían de fallo ovárico prematuro, era la reproducción asistida con donación de óvulos. Hoy le contaremos en este artículo acerca de las nuevas investigaciones médicas que ya han hecho posible un embarazo efectivo. Sin…
Solicita más informes
Centro Médico Especializado en Reproducción Asistida en CDMX
Todos los derechos reservados a Servicios Biomédicos
Especializados S.C.
Teléfono 800-823-29-82
dudas