Dieta para evitar problemas de fertilidad masculina

Artículos de interés sobre Problemas de Fertilidad

Dieta para evitar problemas de fertilidad masculina

Publicado el: octubre 28, 2015

Algunos dicen que somos lo que comemos. Hay alimentos que ayudan directamente a nuestra capacidad  y salud reproductiva, por lo que consumirlos nos ayuda ante problemas de fertilidad. Sin embargo es importante destacar que su ingesta jamás sustituye un tratamiento médico, por el contrario se trata de un trabajo en conjunto.

1) Alimentos con Vitamina C

Consumir alimentos con vitamina C ayuda porque contiene antioxidantes naturales que también auxilian en la motilidad de los espermatozoides. Se recomienda tomar un jugo diario de naranja o guayaba.

2) Reducir la ingesta de carne roja

De acuerdo con la Sociedad Americana de Medicina Reproductiva, consumir diariamente carne provoca una disminución en la morfología normal de los espermatozoides, así que se recomienda reducir este consumo. Un estudio que se realizó a 156 hombres que estaban tratándose en alguna clínica de reproducción asistida, reveló que los que tenían una ingesta considerable de carne presentaban un 5.5% de espermatozoides normales en su morfología, mientras que los que llevaban una dieta más saludable y con menos carne presentaban una morfología normal en un 7.2%.

3) Alimentos con vitaminas E

Los alimentos con vitaminas E también contienen antioxidantes y nutrientes, que ayudan a mejorar las condiciones del esperma. Por ejemplo se recomienda comer nueces, germen de trigo y almendras.

4) Frutas y verduras

La ingesta de frutas y verduras ayuda a aumentar la cantidad de semen, así que si su problema tiene que ver con el volumen de semen producido; aumente las frutas y verduras en su dieta.

5) Ácido fólico

El ácido fólico, que se hizo muy popular estos últimos años para ayudar a las mujeres a llevar un buen embarazo, también es un buen aliado para los hombres. Además de brindar una mejora en su cuerpo, ayuda con los problemas de fertilidad, pues sin el ácido fólico los espermas disminuyen prematuramente y se mueven poco. Algunos alimentos que contienen ácido fólico, son vegetales de hoja verde como las espinacas, acelgas y lechuga.

6) El ajo

Aunque no es la predilección de muchos, pero sí un buen condimento, el ajo ayuda a producir esperma, y mejora la circulación, lo que también le ayuda a tener una buena eyaculación.

7) Las palomitas de maíz

Uno de los alimentos más populares que siempre asociamos con actividades divertidas y de esparcimiento son las palomitas de maíz. Estas contienen arginina, que es un aminoácido que también ayuda en la producción de esperma. Ahora cada vez que vaya al cine, sabrá que está consumiendo un alimento para ayudar a disminuir las posibilidades de infertilidad.

Ahora sabemos que los alimentos tienen gran influencia para combatir los problemas de fertilidad. Una sana alimentación puede complementar los tratamientos prescriptos por los especialistas tanto para hombres como para mujeres. No se preocupe, no se trata de una dieta extrema, sino simplemente de llevar una vida sana a través de una mejor alimentación.

Fuentes:
  1. http://www.salud180.com/maternidad-e-infancia/9-alimentos-que-mejoran-la-fertilidad
  2. http://vivirsalud.imujer.com/6341/alimentos-que-reducen-la-fertilidad-femenina
  3. http://dietas.elembarazo.net/alimentos-embarazo/alimentos-embarazo-prohibidos
  4. http://espanol.babycenter.com/a2800076/dieta-para-la-fertilidad-los-nutrientes-que-necesitas-para-concebir
  5. http://www.salud180.com/jovenes/sindrome-de-ovario-poliquistico

¿Qué opinas?

Deja un comentario

Noticias relacionadas
  • Tratamientos para la fertilidad no afectan la salud cardiovascular

    Durante mucho tiempo se observó que las mujeres que habían sido sometidas a tratamientos para solucionar problemas de fertilidad desarrollaron posteriormente síntomas relacionados con temas cardiacos y/o circulatorios. Las dudas sobre las complicaciones que podrían sufrir las pacientes tratadas para superar su infertilidad con diversos medicamentos que permitían acelerar…
  • Medicina Reproductiva: ASRM 2015 en Baltimore

    ASRM es la sigla de la Sociedad Americana para la Medicina Reproductiva (American Society for Reproductive Medicine). La ASRM es una organización multidisciplinaria que se dedica al avance científico y práctico de la medicina reproductiva. La misma, funciona como un foro público para todos aquellos investigadores, médicos y trabajadores…
  • Tomar alcohol aún de forma moderada disminuye la fertilidad masculina

    El alcohol ha sido siempre un elemento discutido de la dieta humana. A pesar de formar parte de la alimentación tradicional de la humanidad por milenios, se discute su valor nutricional y , aunque en los últimos tiempos algunas  bebidas alcohólicas como el vino y la cerveza han recobrado…
  • La obesidad y su relación con la infertilidad femenina

    La obesidad es definida  la acumulación excesiva de peso en el cuerpo. Para saber si una persona está en su peso correcto se obtiene el índice de masa corporal (IMC) – de la siguiente manera: el peso en kilogramos se divide por el cuadrado de la altura del individuo…
  • Infertilidad: Como el clima y otros factores afectan su esperma

    Si usted está teniendo problemas de infertilidad por la calidad de su esperma, algunos estudios han revelado cómo mejorarla. Pero es importante que antes acuda con su médico para que le aplique algunos exámenes y análisis de laboratorio que le indiquen cuál es el problema con la calidad de…
  • Presentación de la ponencia de “Tratamiento de miomas submucosos y pólipos con láser”

    El Dr. Silvio Cuneo Pareto (Médico Cirujano Ced. Prof. 2314974 Universidad Autónoma de Guadalajara. Ginecoobstetra Ced.Esp. 12705 Universidad Nacional Autónoma de México. Biología de la Reproducción Ced. Esp. 7187774. Sector Salud), director de Concibe, presentó la ponencia de “Tratamiento de miomas submucosos y pólipos con láser” en el Congreso…
Solicita más informes
Centro Médico Especializado en Reproducción Asistida en CDMX
Todos los derechos reservados a Servicios Biomédicos
Especializados S.C.
Teléfono 800-823-29-82
dudas