Tips para reducir problemas de fertilidad

Artículos de interés sobre Problemas de Fertilidad

Tips para reducir problemas de fertilidad

Publicado el: septiembre 8, 2015

Los métodos para estimular la fertilidad y lograr concebir son muy eficaces y no son dolorosos. A veces no contamos con un centro de reproducción asistida cercano para ayudarnos, es entonces cuando podemos usar algunas estrategias sencillas para aumentar la fertilidad. En esta ocasión te compartimos algunos consejos para reducir problemas de fertilidad sin tratamientos costosos:

Comer saludablemente: Las alteraciones en la alimentación son una de las causas más comunes de la irregularidad de los ciclos ovulatorios. Existen alimentos que pueden ayudarte a mejorar tu fertilidad. Estos alimentos deben ser buenos en grasas monoinsaturadas, proteínas vegetales, fibra, bajo índice glicémico y moderado consumo de lácteos. Evite todo tipo de alimentos fritos, grasas, exceso de sal y de azúcar, aditivos químicos y proteínas animales. Es bueno comenzar con este método ya que una alimentación inadecuada pudiera ser lo que causa problemas de fertilidad. Ingerir mucha agua es importante para estimular la fertilidad, ya que elimina las toxinas del cuerpo y aumenta las posibilidades de concebir.

Controlar el peso: Estar por debajo del peso adecuado puede prolongar el  tiempo en que una mujer se embarace. También el sobrepeso es una limitante, ya que los problemas se remontan a la disfunción ovulatoria. Aconsejamos acudir con un especialista para ver llevar una dieta sana y estar en la  talla ideal antes de embarazarse.

Practicar ejercicio: El ejercicio ayuda a oxigenar nuestro cuerpo, eliminar las toxinas y favorece la salud en general. Cualquier tipo de ejercicio ayuda (hasta el más ligero) ya que permite que nuestro cuerpo se mantenga con un buen rendimiento. Además, los hombres que se ejercitan regularmente tienen un mayor conteo de esperma y una mejor calidad de éste.

Dejar de fumar: En las mujeres, fumar provoca que los ovarios envejezcan rápidamente y el cigarro tiene toxinas que dañan el óvulo. Además, también afecta a la salud de la persona, lo que pudiera disminuir su frecuencia de relaciones sexuales.

Evitar tomar bebidas alcohólicas: En algunas mujeres, el alcohol puede cambiar el nivel de estrógeno en su cuerpo, lo que produce problemas en los óvulos. Los hombres que toman muchas bebidas alcohólicas pueden enfrentar bajo conteo de espermas. Además, de presentar problemas en la eyaculación. Eso no significa que no pueda tomar, solamente que modere un poco más el consumo.

Disminuir el estrés: Un estudio realizado en la Universidad de Harvard, revela que los altos niveles de estrés son muy dañinos para la salud física de la pareja y para la concepción. En este las mujeres que se sometieron a una terapia para reducir el estrés aumentaron su capacidad de quedar embarazadas.

Realizar examen de fertilidad: Es bueno hacer un examen de fertilidad para saber si no se pueden quedar embarazados por el hombre o la mujer. De este modo, podrán aplicar los métodos y estrategias enfocadas en la persona a quien le hace falta.

Aprovechar la ventana de fertilidad: Se le conoce como “Ventana de fertilidad” al intervalo de seis días que termina el día de la ovulación. Es más probable que una mujer quede embarazada durante estos días previos a la ovulación. Es bueno seguir de forma estrecha el periodo para saber qué días son los más recomendables para intentar tener un hijo. Existen métodos que puedes comprar en la farmacia o simuladores en internet para conocer mejor cuál es tu ventana de fertilidad.

Regular la frecuencia de las relaciones sexuales: Muchas parejas deciden tener relaciones sexuales con menor frecuencia para “Guardar los espermas para un momento especial”. Sin embargo, según los médicos, esto no aumenta las posibilidades de embarazarse. De hecho, no tener relaciones sexuales durante cinco días podría afectar el recuento de espermas de manera adversa. Lo más recomendable es que la pareja tenga una mayor frecuencia de relaciones para que aumenten las posibilidades de embarazo. Claro, lo anterior siempre y cuando la salud física de la pareja lo permita.

Evitar contaminantes medioambientales: La exposición a los pesticidas podría dañar la fertilidad tanto en la mujer como en el hombre. También la exposición a algunos diluyentes y toxinas podría reducir la fertilidad en la mujer. Si bien no es posible evitar completamente la contaminación, lo que sí se puede hacer es tratar de no exponerse tanto a ella.

Estos consejos mencionados son útiles cuando no se tiene el dinero o la posibilidad de asistir a un centro de reproducción asistida. Sin embargo, los métodos anteriores no son 100% eficaces, por lo que podrían no funcionar aun haciendo todos los consejos mencionados. Es en esos casos cuando se recomienda que la pareja asista con un profesional capacitado. En los centros de reproducción asistida existen personas capacitadas para tratar profesionalmente todo lo relacionado a los problemas de fertilidad, y apoyarlos hasta lograr la concepción.Si quiere saber más sobre algún tratamiento no dude en contactarnos.

Fuentes: 1.- http://bebesencamino.com/articles/5-estrategias-simples-para-estimular-la-fertilidad–6
2.- http://www.webmd.com/news/20090514/8-ways-to-boost-your-fertility
3.- http://foro.enfemenino.com/forum/matern1/__f57722_matern1-Estrategias-para-favorecer-la-fertilidad.html
4.- http://es.wikihow.com/aumentar-tu-fertilidad-naturalmente

¿Qué opinas?

Deja un comentario

Noticias relacionadas
  • Medicina Reproductiva: ASRM 2015 en Baltimore

    ASRM es la sigla de la Sociedad Americana para la Medicina Reproductiva (American Society for Reproductive Medicine). La ASRM es una organización multidisciplinaria que se dedica al avance científico y práctico de la medicina reproductiva. La misma, funciona como un foro público para todos aquellos investigadores, médicos y trabajadores…
  • Andar en bicicleta podría afectar tu fertilidad

    La bicicleta es un medio de transporte ideal: le brinda grandes beneficios a la salud al mismo tiempo que se cuida al medio ambiente. Entre sus beneficios están un menor riesgo de infartos, reducción del colesterol, mayor nivel de endorfinas, mejora del sistema inmunológico, mejorar la circulación, acelerar el…
  • ¿Donar óvulos causa infertilidad a los donantes?

    En este artículo hablaremos de una preocupación muy usual de las donantes de óvulos: si serán menos fértiles luego de someterse al procedimiento o si no ocurrirá nada. Dedicaremos los siguientes párrafos a explicar, con lujo de detalle, las posibles consecuencias que pueden experimentarse y lo apoyaremos con información…
  • Estudios para problemas de fertilidad en hombres

    Cada vez son más las personas que en todo el mundo deciden iniciar un camino diagnóstico frente a dificultades para concebir un hijo. Afortunadamente, la ciencia médica especializada dispone de múltiples recursos para identificar problemas de fertilidad y proponer soluciones. Como bien podrá suponerse, las prácticas que se prescriben…
  • Infertilidad en la juventud

    Muchas veces no se habla de temas sexuales con los jóvenes y menos de problemas de fertilidad, ya sea por vergüenza, ignorancia o por pensar que un joven no debe preocuparse por  su fertilidad. Hoy en día los jóvenes están expuestos a mucha información y llevan vidas muy apresuradas,…
  • La infertilidad masculina y su relación con la calidad del semen

    La infertilidad masculina no debe ser una razón para separarse de su pareja o sentirse culpable o inferior. Si usted está teniendo problemas para lograr un embarazo exitoso con su pareja, puede ser que tenga algún problema con la calidad de su semen. El semen es el líquido que…
Solicita más informes
Centro Médico Especializado en Reproducción Asistida en CDMX
Todos los derechos reservados a Servicios Biomédicos
Especializados S.C.
Teléfono 800-823-29-82
dudas