Infertilidad en la juventud

Artículos de interés sobre Problemas de Fertilidad

Infertilidad en la juventud

Publicado el: marzo 12, 2014

Muchas veces no se habla de temas sexuales con los jóvenes y menos de problemas de fertilidad, ya sea por vergüenza, ignorancia o por pensar que un joven no debe preocuparse por  su fertilidad.

Hoy en día los jóvenes están expuestos a mucha información y llevan vidas muy apresuradas, es ahí cuando se vuelve necesario contar con una guía para saber cuál información es correcta y cuál no. Si a usted le da vergüenza hablar de temas de sexualidad con sus hijos puede recurrir con profesionales para mejorar la comunicación entre ustedes.

Algo que no es muy recurrente pero debe ser tratado en los temas de sexualidad es el de la infertilidad que pueden sufrir por vivir con excesos. Muchas veces se habla de diversos temas sexuales y se dejan de lado los problemas de fertilidad por pensar que una pareja joven jamás puede presentar problemas de este tipo, pero esto sí puede suceder y es mejor que ellos estén preparados o mejor aún que puedan evitarlo.

Una de las mejores cosas que puede inculcar en sus hijos es el de acudir periódicamente a revisiones con los especialista, cualquier anomalía se puede detectar desde temprana edad. A continuación les presentamos las 3 causas más comunes de infertilidad en los jóvenes:

  1. Endometriosis.- es una de las causas más comunes de infertilidad en mujeres jóvenes, y consiste en la presencia de tejido endometrial crece fuera del útero, en la cavidad abdominopélvica. Los síntomas se detectan desde que la mujer comienza con su menstruación. Hay soluciones, desde medicamentos hasta recurrir a un embarazo in vitro. Si a la mujer joven se le detecta la endometriosis desde temprano, ella podrá recibir información y ayuda tanto física como emocional desde antes de tener una pareja. Así al querer formar su familia, puede hablar con madurez y seguridad con su pareja del padecimiento.
  2. Testículos atrofiados.- en los hombres jóvenes puede presentarse algún problema genético, o que algún testículo este atrofiado, ya sea por nacimiento o por algún accidente, pero si el otro testículo está sano, puede concebir en el futuro. Es por eso que una previa detección podría disminuir los riesgos.
  3. Alimentación y substancias tóxicas.- otras causas de infertilidad son la  mala alimentación y el abuso de sustancias tóxicas. En general, se debe mantener una buena comunicación con los hijos desde pequeños, esto evitará que tengan problemas de trastornos alimenticios como la bulimia, anorexia, desnutrición o anemia,  que son también causas de infertilidad en los jóvenes. El abuso de substancias tóxicas como el alcohol, cigarro y otras drogas, puede disminuir el conteo de espermatozoides y causar disfunciones ováricas. El cuerpo debe estar sano si se piensa en concebir.

Por todo lo anterior (además de las razones evidentes) hay que mantener una buena comunicación con nuestros hijos, orientarlos en todos los aspectos de sus vidas y nunca hacerlos menos por padecimientos que tengan. Hable con ellos de sexualidad y de la infertilidad, que no deben ser ya un temas tabú.

¿Qué opinas?

Deja un comentario

Noticias relacionadas
  • Cinco cosas ocultas que afectan la fertilidad masculina

    La fertilidad está en jaque en los últimos tiempos. Según estudios realizados en varias partes del mundo, la fertilidad masculina se maniefiesta en la disminución de la cantidad de espermatozoides presentes en el semen y por la baja calidad de los mismos. La falta de movilidad de los espermatozoides o…
  • El estrés: influyente en los problemas de fertilidad masculina

    El estrés ha resultado un factor desencadenante de muchas enfermedades en los últimos cincuenta años. Los niveles han incrementado en los últimos quince años de manera alarmante, y la exposición a factores contaminantes de estrés no disminuye sino que, por el contrario, aumenta. De todo esto resulta, que como…
  • ¿Por qué el exceso de estrógeno puede provocar infertilidad?

    Como ya usted lo sabe, las hormonas cumplen un papel crucial en el proceso reproductivo, por eso hoy nos complace explicar por qué el exceso de estrógeno puede provocar infertilidad. Un desbalance en estos elementos podría desencadenar una serie de síntomas y consecuencias que sin duda alguna influyen en…
  • Infertilidad: Como el clima y otros factores afectan su esperma

    Si usted está teniendo problemas de infertilidad por la calidad de su esperma, algunos estudios han revelado cómo mejorarla. Pero es importante que antes acuda con su médico para que le aplique algunos exámenes y análisis de laboratorio que le indiquen cuál es el problema con la calidad de…
  • Vitaminas y minerales en el mejoramiento de la fertilidad

    Para prevenir los problemas de fertilidad, así como para complementar el apoyo a los tratamientos de este problema, es importante una buena alimentación que contenga los nutrientes necesarios para reforzar el proceso reproductivo. En ciertas ocasiones el médico puede recetar algún suplemento vitamínico adecuado para apoyar el proceso o…
  • Tomar alcohol aún de forma moderada disminuye la fertilidad masculina

    El alcohol ha sido siempre un elemento discutido de la dieta humana. A pesar de formar parte de la alimentación tradicional de la humanidad por milenios, se discute su valor nutricional y , aunque en los últimos tiempos algunas  bebidas alcohólicas como el vino y la cerveza han recobrado…
Solicita más informes
Centro Médico Especializado en Reproducción Asistida en CDMX
Todos los derechos reservados a Servicios Biomédicos
Especializados S.C.
Teléfono 800-823-29-82
dudas