Cáncer Testicular e Infertilidad

Artículos de interés sobre Problemas de Fertilidad

Cáncer Testicular e Infertilidad

Publicado el: enero 30, 2014

 El cáncer testicular es un cáncer desafortunadamente muy común en hombres entre 30 y 40 años de edad.  Uno de los miedos y preocupaciones al ser diagnosticado con este cáncer es quedar infértil. Al igual que con los casos de cáncer en la mujer, los riesgos de infertilidad dependerán del tipo de cáncer y su etapa.

Existen diversos tipos, como son:

  • Los seminomas, se producen masas voluminosas en los testículos que pueden hacerlos crecer hasta 10 veces su tamaño, es común en hombres de entre 30 y 50 años.
  • Los tumores no seminomas, se trata de un cáncer de las células germinativas y es más frecuente en hombres más jóvenes que los seminomas.
  • Los carcinomas embrionarios, suelen ser un tipo muy agresivo de cáncer, esto porque pueden llegar a otros órganos.
  • Los carcinomas del saco vitelino, este tipo de cáncer afecta principalmente a niños y jóvenes, teniendo grandes posibilidades de curación.
  • Los coriocarcinomas, es muy raro y peligroso pues resulta ser uno de los más invasivos.
  • Los teratomas, es un tumor que se da en las células germinativas encapsulando tejidos u órganos.
  • Los tumores estromales, se da en los tejidos de los testículos, y suelen ser benignos.
  • Tumores testiculares secundarios, tienen como origen otro órgano pero llegan y afectan a un testículo.

Síntomas

En algunos casos el cáncer es asintomático, sin embargo existen alguno síntomas generales que pueden indicar alerta para acudir con el médico a una revisión más detallada y son:

  • Detectar una masa.
  • Dolor de espalda.
  • Sensación de pesadez.
  • Cambio de tamaño de uno o de los dos testículo.

Tratamiento

Antes de pensar en un tratamiento, es necesario que confirme que usted padece cáncer testicular, esto suele ser mediante una biopsia o examen de sangre. Una vez confirmado es momento de proceder al tratamiento. Este puede ser mediante cirugía, quitar el tumor, o bien quimioterapias o radioterapias. Es en esta etapa del tratamiento en la que se deberá preguntar todo lo que le inquiete y le provoque estrés y miedo, como es tener problemas de fertilidad. Todos los tratamientos tienen consecuencias y secuelas, unos más severas y otras menos, unas temporales y otras permanentes.

Puede ser que se le extraiga un testículo pero pueda seguir llevando una vida normal, por eso es importante que antes de iniciar el tratamiento pregunte y externe su preocupación a los médicos. También existe un periodo en el que hay que cuidar que el cáncer no vuelva y suele ser un periodo de 2 a 5 años, por eso es importante que cuide y guarde todos sus exámenes y expediente médico.

Para evitar problemas de fertilidad, existen varias opciones que puede realizar si usted padece cáncer y se va a someter a algún tratamiento. Estas opciones son las siguientes:

  •  Preservar el esperma.
  • Criopreservación (congelación) del esperma.
  • Aspiración testicular de semen.

Muchas veces después de algunos años 3 o 5 de haber pasado los tratamientos de esta terrible enfermedad, es posible que su producción de esperma vuelva a ser de calidad y no sea necesario recurrir a ningún método de reproducción asistida para poder procrear. Aun así, es mejor haber tomado una precaución y así poder en un futuro ya sea de manera asistida o natural, ser padre.

¿Qué opinas?

Deja un comentario

Noticias relacionadas
  • El estrés: influyente en los problemas de fertilidad masculina

    El estrés ha resultado un factor desencadenante de muchas enfermedades en los últimos cincuenta años. Los niveles han incrementado en los últimos quince años de manera alarmante, y la exposición a factores contaminantes de estrés no disminuye sino que, por el contrario, aumenta. De todo esto resulta, que como…
  • Medicina Reproductiva: ASRM 2015 en Baltimore

    ASRM es la sigla de la Sociedad Americana para la Medicina Reproductiva (American Society for Reproductive Medicine). La ASRM es una organización multidisciplinaria que se dedica al avance científico y práctico de la medicina reproductiva. La misma, funciona como un foro público para todos aquellos investigadores, médicos y trabajadores…
  • ¿Esterilidad o infertilidad? Tenemos la respuesta

    En este artículo explicaremos la diferencia entre estas dos expresiones comunes que suelen confundirse o utilizarse como sinónimos.  No es lo mismo esterilidad que infertilidad Son dos términos completamente distintos, aunque suelan utilizarse como sinónimos. A grandes rasgos: Esterilidad.- Incapacidad de concebir. Infertilidad.- Imposibilidad de llevar a término un…
  • Test de fertilidad

    Llena este cuestionario y sabrás qué tan grave es tú problema para tener un bebé. A) ¿Tienes más de 35 años? Si (5 puntos) No (0 puntos) B) ¿Tu menstruación te baja cada mes? No (3 puntos) Si (0 puntos) C) ¿Tienes más de 12 meses buscando el embarazo…
  • Las 3 causas más comunes de la infertilidad en los hombres

    A lo largo de la historia los problemas de fertilidad han plagado tanto a hombres como a mujeres. En el pasado la sociedad en general  echo la culpa a las mujeres por los problemas de reproducción aunque en realidad el hombre era infértil  en muchos de los casos. Los…
  • Problemas de fertilidad: reloj biológico en hombres

    Siempre se habla de la edad óptima de reproducción refiriéndose a las mujeres, pero los hombres también tienen una edad óptima para reproducirse. Tanto hombres como mujeres tenemos una edad óptima para tener a nuestros hijos ya que ambos poseemos un “reloj biológico”, aunque sólo pareciera prestársele atención al…
Solicita más informes
Centro Médico Especializado en Reproducción Asistida en CDMX
Todos los derechos reservados a Servicios Biomédicos
Especializados S.C.
Teléfono 55-5520-2668
dudas