Infertilidad y abortos espontáneos pueden tratarse gracias a una proteína

Artículos de interés sobre Problemas de Fertilidad

Infertilidad y abortos espontáneos pueden tratarse gracias a una proteína

Publicado el: octubre 16, 2014

Los problemas de fertilidad son variados, entre ellos están el aborto espontáneo y la baja tasa de concepción. Una proteína podría ser la clave de muchos asuntos ligados con estos problemas. Los investigadores del College de Londres encontraron una proteína conocida como SGK1 que se relaciona con los abortos espontáneos, ya que ésta aparece en altos niveles en las mujeres que padecen este accidente. Los expertos que hicieron este estudio quedaron convencidos que los tratamientos contra la infertilidad y el aborto espontáneo deben centrarse alrededor de esta proteína. Entre los usos posibles de la proteína SGK1 está en convertirse en un preventivo del aborto espontáneo al ser rociado en el interior del útero, otro sería la utilización de esta proteína como un elemento activo para la anticoncepción.

La infertilidad afecta al 10 por ciento de las mujeres del mundo entero. Además de la dificultad en poder de concebir o engendrar como tema principal, los problemas de fertilidad incumben. En un aborto espontáneo se tienen en cuenta muchos factores como la salud general de la madre, la existencia de enfermedades crónicas al embarazo o que aparecen durante el curso del mismo (diabetes, presión alta, etc.). Una combinación de estos factores podría inducir a la interrupción espontánea de la gestación pero existen casos en que no es posible dictaminar la causa exacta del aborto. En esos casos la proteína SGK1 podría jugar un papel determinante para explicar qué es lo que está sucediendo en el organismo femenino.

En general, el aborto espontáneo hace que la paciente dilapide mucho de sus mejores años fértiles buscando solución a ese problema sin encontrar la solución definitiva. En una clínica de reproducción asistida es común encontrar a pacientes preocupadas por este tipo de anomalía de la gestación.

El equipo de investigadores del College de Londres examinó muestras de tejido uterino de 106 mujeres que habían recibido tratamiento por pérdida espontánea del feto sin explicación. Se encontró en ellas un bajo nivel SGK, al que se lo ligó de inmediato con los abortos espontáneos, aunque se conocía que alto niveles de SGL están relacionados con la infertilidad. Se había estudiado previamente el nivel de SGK en ratones en una experiencia que demostró que cuando las hembras fértiles eran implantadas con altos niveles de SGK1 perdían su capacidad de concebir. Esa fue la forma en los científicos examinaron todos los hechos hasta encontrar la ligazón de esta proteína con los niveles de fertilidad y sostenimiento del feto en el útero. Ahora resto un arduo trabajo que podrá identificar las diferentes utilidades que en potencia presta para los problemas de infertilidad este proteína.

Buscar el balance justo para poder solucionar el problema del aborto espontáneo, mejorar la fertilidad y provocar la anticoncepción cuando se desee es la tarea de expertos que tomarán en sus manos el desarrollo de métodos y productos que puedan ser aplicados en tiempos venideros a estos inconvenientes de la gestación, sólo nos resta esperar por resultados que aclaren el panorama.

¿Qué opinas?

Deja un comentario

Noticias relacionadas
  • Las 3 causas más comunes de la infertilidad en los hombres

    A lo largo de la historia los problemas de fertilidad han plagado tanto a hombres como a mujeres. En el pasado la sociedad en general  echo la culpa a las mujeres por los problemas de reproducción aunque en realidad el hombre era infértil  en muchos de los casos. Los…
  • Problemas de fertilidad: diferencia entre Ovarios poliquísticos y Síndrome de ovarios poliquísticos

    ¿Conoce la diferencia entre Ovarios Poliquísticos y Síndrome de Ovarios Poliquísticos? Aproximadamente 6 de cada 100 mujeres sufre este tipo de problemas de fertilidad en México, muchas sin saber que en realidad son dos cosas distintas que vale la pena entender. Bien sea que usted haya sido diagnosticada con…
  • El estrés: influyente en los problemas de fertilidad masculina

    El estrés ha resultado un factor desencadenante de muchas enfermedades en los últimos cincuenta años. Los niveles han incrementado en los últimos quince años de manera alarmante, y la exposición a factores contaminantes de estrés no disminuye sino que, por el contrario, aumenta. De todo esto resulta, que como…
  • Cirugía endoscópica para problemas de fertilidad femenina

    Cuando hay problemas de fertilidad en una pareja, se tienen que hacer estudios para determinar la causa de tales problemas. Uno de los métodos más famosos para determinar las causas de infertilidad es la cirugía endoscópica. La cirugía endoscópica es una disciplina quirúrgica que usa instrumentos ópticos especialmente diseñados…
  • Tomar alcohol aún de forma moderada disminuye la fertilidad masculina

    El alcohol ha sido siempre un elemento discutido de la dieta humana. A pesar de formar parte de la alimentación tradicional de la humanidad por milenios, se discute su valor nutricional y , aunque en los últimos tiempos algunas  bebidas alcohólicas como el vino y la cerveza han recobrado…
  • Problemas de fertilidad: reloj biológico en hombres

    Siempre se habla de la edad óptima de reproducción refiriéndose a las mujeres, pero los hombres también tienen una edad óptima para reproducirse. Tanto hombres como mujeres tenemos una edad óptima para tener a nuestros hijos ya que ambos poseemos un “reloj biológico”, aunque sólo pareciera prestársele atención al…
Solicita más informes
Centro Médico Especializado en Reproducción Asistida en CDMX
Todos los derechos reservados a Servicios Biomédicos
Especializados S.C.
Teléfono 55-5520-2668
dudas